Publicidad
Publicidad
Departamento de Defensa de EE. UU. bloquea reclutamiento de personas transgénero y tratamientos de transición
Pormenores de la decisión del gobierno.
![Secre defensa EEUU](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/secre%20defensa.jpg.webp?itok=RKWLQdSk)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, emitió un memorando con fecha del 7 de febrero que restringe el ingreso de personas transgénero al servicio militar y suspende los tratamientos de transición de género para quienes ya forman parte de las fuerzas armadas.
El documento se hizo público este lunes en el marco de una disputa legal relacionada con un decreto del presidente Donald Trump, que busca impedir la participación de personas transgénero en el ejército.
Le recomendamos leer (Presidente Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio)
El contenido del memorando indica que, a partir de su entrada en vigor, queda suspendida la incorporación de nuevos reclutas con antecedentes de disforia de género.
Asimismo, establece la interrupción de procedimientos médicos asociados con la transición de género para el personal militar, incluyendo aquellos programados o en proceso de planificación.
El documento no aclara qué medidas se tomarán con los miembros transgénero que ya se encuentran en servicio activo.
La política de restricción representa un cambio en la normativa implementada en 2016 durante la administración del expresidente Barack Obama, cuando se eliminó la prohibición de que personas transgénero ingresaran al ejército.
Según estimaciones oficiales, la presencia de personas transgénero dentro de las fuerzas armadas estadounidenses es relativamente reducida en comparación con el total del personal en activo.
Se calcula que aproximadamente 15.000 personas transgénero forman parte de un cuerpo militar compuesto por cerca de dos millones de integrantes.
Otras noticias
Etiquetas