Publicidad

 
Publicidad

Aranceles de Trump a China superan el 145%, confirma la Casa Blanca

La guerra comercial entre EE.UU. y China se intensifica: los aranceles superan lo anunciado inicialmente y generan fuerte impacto en los mercados.

donald trump febrero 19 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 10/04/2025 - 16:02 Créditos: Cuenta X @WhiteHouse

La administración del presidente Donald Trump ha elevado significativamente los aranceles a las importaciones provenientes de China, alcanzando una tasa combinada del 145%, según confirmó este jueves la Casa Blanca. Esta cifra es superior al 125% que se había anunciado inicialmente como parte de la nueva ronda de medidas comerciales contra el gigante asiático.

El anuncio se produce un día después de que Trump declarara un incremento arancelario del 125% como represalia por los nuevos aranceles chinos del 84% a productos estadounidenses. No obstante, el documento oficial difundido por la Casa Blanca reveló que ese porcentaje solo corresponde a la ronda más reciente de medidas, y que no incluye tarifas previas, como el 20% impuesto por el papel de China en la crisis del fentanilo.

Le puede interesar (La Unión Europea congela contramedidas a aranceles de EE. UU. por 90 días para dar paso al diálogo)

Por lo tanto, al sumarse las distintas capas de aranceles previamente implementadas, muchos productos chinos están sujetos hoy a una carga total del 145% o incluso más. Según informó la Casa Blanca al medio Forbes, algunos sectores como electrónica, maquinaria, muebles y plásticos continúan gravados con tasas que oscilan entre el 7.5% y el 25%, además del nuevo incremento.

Pese a que la orden ejecutiva publicada el jueves exime de los aranceles más recientes a ciertos bienes como el cobre, productos farmacéuticos, semiconductores, artículos de madera, minerales críticos y energéticos, la mayoría de las importaciones chinas se ven afectadas por la medida.

Mientras tanto, los mercados financieros reaccionaron con volatilidad. El miércoles se había registrado una recuperación histórica tras la pausa temporal en la aplicación de aranceles más amplios a otros países. Sin embargo, el jueves, el panorama cambió drásticamente: el Dow Jones cayó cerca de 1.500 puntos al mediodía, borrando casi la mitad de las ganancias obtenidas el día anterior, según informó CNBC.

En este contexto de escalada comercial, China respondió de inmediato con aranceles de represalia del 84%, que se suman a una tarifa previa del 104% a productos estadounidenses. No está claro si Pekín podría contraatacar con nuevas medidas ante el incremento anunciado por Trump, lo que mantiene en vilo a los analistas internacionales y al comercio global.

Finalmente, es importante destacar que los aranceles generales del 10% a la mayoría de las importaciones extranjeras también se mantienen. Aunque algunos países han recibido una suspensión temporal de 90 días mientras continúan las negociaciones, naciones como México y Canadá aún enfrentan aranceles específicos de hasta el 25% en varios rubros, al margen del tratado comercial T-MEC.

Otras noticias

 

Etiquetas