Publicidad
Publicidad
Trump suspende aranceles recíprocos por 90 días pero endurece medidas contra China
El presidente estadounidense cambia de rumbo tras presión empresarial y eleva los aranceles a China como respuesta a su postura comercial.

El presidente Donald Trump anunció la suspensión temporal de los aranceles recíprocos "adicionales" a más de 50 socios comerciales, al tiempo que incrementó de forma drástica los aranceles a China, elevándolos al 125%.
La decisión llega apenas 13 horas después de que entraran en vigor nuevas tarifas más altas, medida que generó fuerte agitación en los mercados y temores de una recesión global.
Le puede interesar (China responde con fuerza: sube al 84% los aranceles a productos de EE. UU.)
"He autorizado una pausa de 90 días, y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, también efectivo inmediatamente", escribió Trump en sus redes sociales. Según un funcionario de la Casa Blanca, la tasa base del 10% volverá a aplicarse a todos los países afectados por los recientes aumentos, con excepción de China.
El giro en la política arancelaria se produjo luego de fuertes presiones de empresarios e inversionistas, quienes advirtieron sobre los impactos negativos en la economía estadounidense. Más de 75 países, según Trump, han buscado negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos tras el endurecimiento de las medidas.
China, por su parte, había anunciado un arancel del 84% a productos estadounidenses, que entraría en vigor el jueves, lo que llevó a Trump a responder con el aumento inmediato del arancel al 125%. “Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los Mercados Mundiales”, justificó el mandatario.
Desde la Casa Blanca, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el cambio de postura como una victoria estratégica, señalando que Trump ha ganado "la máxima capacidad de negociación". El funcionario también informó que en los próximos días se reunirá con representantes comerciales de Vietnam, Japón, India y Corea del Sur para seguir avanzando en acuerdos bilaterales.
Otras noticias
Etiquetas