Publicidad

 
Publicidad

Aranceles de China encarecerán productos de Apple, Amazon, Nike y otras marcas

Tensiones comerciales entre EE. UU. y China golpean a grandes marcas: se anticipan alzas en ropa y tecnología

Apple implementaría pagos por IPhone en sustitución de datafonos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 19:54 Créditos: Hipertextual

Las controversias comerciales entre Estados Unidos y China han vuelto a escalar tras el anuncio de nuevos aranceles del 34% por parte del gobierno chino sobre productos estadounidenses, una medida que entrará en vigor el próximo 10 de abril y que ya está teniendo efectos en el mercado global.

El anuncio, en respuesta a las decisiones arancelarias adoptadas previamente por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, ha provocado caídas significativas en las acciones de algunas de las empresas más influyentes de Estados Unidos. Apple, por ejemplo, sufrió una pérdida de más de 300.000 millones de dólares en su valor bursátil, mientras que Amazon reportó una disminución cercana a los 190.000 millones de dólares, según datos revelados por The Guardian.

Le recomendamos leer: (Masivas protestas en EE.UU. contra Trump y Musk: más de 1.400 ciudades alzan la voz)

La industria de la moda tampoco ha quedado al margen. Compañías como Nike informaron pérdidas superiores a los 13.000 millones de dólares, y marcas como Gap han advertido que podrían verse obligadas a subir sus precios en el mercado estadounidense, debido al incremento en los costos de importación de materiales textiles.

Este nuevo episodio de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo genera preocupación en distintos sectores, no solo por las pérdidas actuales, sino por el posible impacto en la cadena global de suministros. El aumento en los costos de importación y exportación amenaza con trasladarse directamente al consumidor final, con posibles alzas en productos electrónicos, ropa y otros bienes de consumo masivo.

Expertos económicos advierten que estas medidas proteccionistas, lejos de beneficiar a las economías locales, podrían generar efectos recesivos a nivel global si persiste la confrontación entre Washington y Pekín. El inicio formal de estos aranceles el próximo miércoles marcará un nuevo capítulo en la disputa, cuyas consecuencias ya se hacen sentir en Wall Street y en los bolsillos de millones de consumidores.

Otras noticias

 

Etiquetas