Publicidad

 
Publicidad

Uribe niega cargos de fraude procesal y soborno a testigos en inicio de juicio

A pesar de los intentos de aplazamiento por su defensa, el juicio contra el expresidente colombiano comenzó este jueves, con Uribe participando de forma virtual.

URIBE VELEZ 6 FEBRERO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 06/02/2025 - 11:02 Créditos: Captura de pantalla del juicio de Álvaro Uribe

Este jueves 6 de febrero dio inicio el esperado juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta cargos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. A pesar de los intentos de su defensa por aplazar la audiencia, la jueza encargada del caso rechazó la solicitud y autorizó que el juicio se llevara a cabo de manera inmediata.

El abogado de Uribe, Diego Cadena, pidió un aplazamiento del proceso alegando que necesitaba más tiempo para preparar su estrategia de defensa, así como para presentar nuevos testigos. El pedido fue respaldado por la solicitud de Uribe de postergar la audiencia hasta el 17 de febrero. 

Sin embargo, tanto la Fiscalía como las víctimas del caso insistieron en que el juicio debía comenzar de inmediato, postura que fue respaldada por la jueza.

Lea también (Marcelo anuncia su retiro del fútbol tras una carrera histórica)

Durante la audiencia, Uribe participó de manera virtual, debido a razones de seguridad. Al ser interrogado por la jueza sobre si aceptaba los cargos, el expresidente negó rotundamente ser responsable de los delitos que se le imputan. Aseguró que había actuado con transparencia, especialmente en lo relacionado con la denuncia que presentó contra el senador Iván Cépeda. “Me alegra por el doctor Cepeda y la Corte mandé todo con toda transparencia, sin filtro, sin embellecimiento”, afirmó Uribe, defendiendo su actuar.

En su intervención, el exmandatario manifestó que no era responsable de sobornar testigos ni de engañar a la justicia. "De ninguna manera, señora juez", aseguró Uribe en su declaración. En relación con su participación virtual, agradeció la medida, aclarando que no buscaba eludir el juicio, como había afirmado el abogado de la contraparte.

La jueza, a pesar de las objeciones de la defensa, decidió que tanto Uribe como su abogado, Jaime Granados, podrían asistir a todas las audiencias de manera virtual por motivos de seguridad del expresidente. Esta decisión busca garantizar su participación en el juicio sin poner en riesgo su integridad.

La sesión fue nuevamente convocada para el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 a.m. 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas