Publicidad
Publicidad
Fuerzas Militares alertan falta de recursos para operaciones en Colombia en 2025
Un documento firmado por el general Hugo López advierte sobre la insuficiencia de fondos para el Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Armada.
Las Fuerzas Militares de Colombia han encendido las alarmas sobre la insuficiencia de recursos para sus operaciones en el país. Un documento firmado por el general Hugo López, jefe de Estado Mayor Conjunto, advierte que el presupuesto asignado para 2025 no permitirá cubrir las necesidades estratégicas de las tropas, afectando directamente la capacidad operativa del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada Nacional.
El informe señala que, además de la asignación insuficiente, el Ministerio de Hacienda bloqueó el 1 de enero de este año un total de $279.985 millones, limitando aún más la ejecución de operaciones en regiones críticas como el Catatumbo, el Pacífico y Arauca.
El documento destaca que el Catatumbo representa un desafío significativo para el control territorial, debido a la presencia de grupos armados organizados, economías ilícitas y redes transnacionales de crimen. La falta de inversión en equipos de inteligencia, sistemas de monitoreo y capacidades logísticas dificulta una respuesta rápida y efectiva ante la creciente violencia en la zona.
Las Fuerzas Militares también advierten que las condiciones geográficas del Catatumbo, caracterizadas por un terreno montañoso y selvático, dificultan la movilidad y operatividad de la Fuerza Pública, lo que limita las acciones de control y vigilancia en la región.
Lea también (Lafaurie alerta sobre expropiación exprés en el Catatumbo y critica enfoque del Gobierno sobre la crisis)
Además, el informe señala que el presupuesto existente no permite fortalecer el despliegue de tropas, ni mejorar la infraestructura necesaria para combatir el narcotráfico y el contrabando, economías ilegales que siguen expandiéndose y aumentando su influencia sobre comunidades vulnerables.
Otras regiones afectadas por la crisis presupuestaria
La falta de recursos no solo impacta al Catatumbo. Las Fuerzas Militares advierten que otras regiones como el Pacífico y Arauca también enfrentan problemáticas socioeconómicas y de seguridad complejas que requieren atención inmediata del Estado. En estas zonas, el desplazamiento forzado, los ataques contra la población civil y los daños ambientales generados por la minería ilegal y la deforestación han deteriorado la gobernabilidad y el orden público.
El documento resalta que la disputa territorial entre grupos armados y la ausencia de un financiamiento adecuado para las operaciones militares ponen en riesgo la estabilidad de varias regiones del país, afectando la capacidad del Estado para enfrentar las amenazas de manera integral.
Otras noticias:
Etiquetas