Publicidad
Publicidad
Exfiscal, exministros y congresistas: los testigos clave en el juicio contra Álvaro Uribe
El Tribunal Superior de Bogotá aprobó la declaración de más de 30 testigos, incluyendo figuras políticas y exfuncionarios, en el proceso por fraude procesal y soborno a testigos.
Este martes 4 de febrero el Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión clave en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez al aprobar la declaración de más de 30 testigos en el proceso por fraude procesal y soborno a testigos. Entre los citados figuran altos exfuncionarios, políticos y expertos en la materia, cuyos testimonios podrían ser determinantes en el desarrollo del juicio.
La lista de testigos aceptados incluye al exfiscal general Néstor Humberto Martínez, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, el abogado Fabio Valencia Cossio, el senador Honorio Enríquez Pinedo y el representante a la Cámara Hernán Cadavid Márquez, entre otros.
Además de la inclusión de los testigos, el tribunal permitió la incorporación de mensajes de WhatsApp entre el exrepresentante a la Cámara Álvaro Hernando Prada y Carlos López Callejas, alias 'Caliche'. Estos fueron obtenidos mediante extracción forense y serán analizados por un perito como parte de la evidencia clave en el caso.
Lea también (Aerocivil revela causa del accidente aéreo de los hermanos Mucutuy en Guaviare)
Lista de testigos admitidos
La decisión del tribunal también revocó algunas exclusiones previas y permitió la declaración de testigos que habían sido rechazados en primera instancia. La lista completa incluye:
- Exfuncionarios y políticos: Néstor Humberto Martínez Neira (exfiscal general), Andrés Felipe Arias Leiva (exministro de Agricultura), Fabio Valencia Cossio (exministro del Interior y de Justicia), Honorio Enríquez Pinedo (senador) y Hernán Cadavid Márquez (representante a la Cámara).
- Juristas y abogados: Manuel Retureta, Hernando Torres Barrera, Armando Farfán López y Wilson Molina Molina.
- Otros testigos clave: Juan Felipe Amaya, Hugo Ramírez, José Manuel Rodríguez, Ramón Quintero Sanclemente, Diego Pérez Henao, Rubi Chao Espad, Carlos Alberto Cruz Moreno, Robby Eugenio Arizmendi Jaramillo, Liliana María Correa, Germán Gómez Rojas, Nora Zuleta y Leonardo de Jesús Agudelo.
Evidencia documental y peritajes
Además de los testimonios, el tribunal autorizó la inclusión de documentos clave como memoriales radicados en 2018 y una constancia procesal de enero de 2019. Estos documentos serán fundamentales en la sustentación de la acusación y la defensa.
El magistrado Manuel Antonio Merchán, quien preside el juicio, fue enfático en señalar que esta decisión es definitiva y no admite recursos. Asimismo, anunció que el documento completo será enviado a las partes y estará disponible para consulta pública.
Otras noticias:
Etiquetas