Publicidad
Publicidad
Escándalo UNGRD: Legalizan principio de oportunidad para Luis Eduardo López 'el pastuso'
López Rosero se comprometió a colaborar con la justicia, devolver más de $7.700 millones y testificar contra otros involucrados.

Una juez penal de control de garantías de Bogotá avaló el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General de la Nación y el contratista Luis Eduardo López Rosero, implicado en actos de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Con esta decisión, se suspende por tres años la acción penal en su contra por seis eventos de interés indebido en la celebración de contratos.
Durante ese tiempo, López Rosero deberá colaborar activamente con la justicia, aportar información relevante y servir como testigo clave para judicializar a otros responsables del direccionamiento de contratos y apropiación de recursos públicos.
Lea también (Confirman condena contra exmagistrado Camilo Tarquino en caso de corrupción)
Entre los contratos bajo investigación figuran los relacionados con el suministro de carrotanques para La Guajira, camiones de bomberos y materiales de construcción.
Según la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, el contratista recibió información privilegiada sobre procesos contractuales, lo que le permitió ajustar propuestas y cotizaciones para quedarse con los contratos a cambio de dádivas. Además, habría participado en la apropiación indebida de recursos estatales.
López Rosero también aceptó cargos mediante preacuerdo por concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. Como parte de su compromiso judicial, acordó devolver $7.722 millones producto de las irregularidades.
La negociación fue aprobada por una juez penal especializada de Bogotá y está a la espera de la emisión de la sentencia correspondiente, con lo que se consolidaría uno de los avances más importantes en el proceso judicial por el escándalo de corrupción en la UNGRD.
Otras noticias
Etiquetas