Publicidad

 
Publicidad

Defensa de Nicolás Petro llama al presidente de Ecopetrol como testigo clave

Ricardo Roa, exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, fue solicitado por la defensa para esclarecer si Nicolás Petro tuvo injerencia en la financiación electoral de 2022.

Ricardo Roa y Nicolás Petro
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/04/2025 - 10:51 Créditos: Collage Agencia API / Imágenes tomadas de las cuentas oficiales de Ricardo Roa y Nicolás Petro en X

La defensa de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, solicitó la comparecencia de Ricardo Roa Barragán, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial de 2022, como testigo fundamental en el juicio que se adelanta por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Durante una nueva audiencia preparatoria, el abogado defensor Alejandro Carranza explicó que el testimonio de Roa es crucial para demostrar que los dineros que habría recibido Nicolás Petro no fueron destinados, ni de manera directa ni indirecta, a la campaña electoral que llevó a su padre a la Presidencia.

“La declaración de Roa es fundamental en el propósito de demostrar que el dinero recibido por Nicolás Petro no fue destinado a la campaña presidencial”, expresó Carranza, quien insistió en que su cliente no tuvo ningún tipo de responsabilidad en la consecución o administración de recursos financieros con fines electorales.

Ricardo Roa fue una de las figuras clave en la estructura financiera y operativa de la campaña “Petro Presidente 2022”, lo que lo posiciona como un testigo estratégico tanto para la defensa como para la Fiscalía. Ambas partes han manifestado interés en su declaración, lo que refleja la relevancia de su rol dentro del proceso.

Lea también: (Consejo de Estado reprende a la Presidencia por rectificación forzada a favor de Enrique Vargas Lleras)

Según la defensa, su testimonio permitirá también contrastar la información suministrada por otros testigos, en especial Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, cuyas declaraciones han sido calificadas por el equipo jurídico del acusado como contradictorias e inconsistentes.

Carranza sostuvo que la estrategia de defensa se basa en desvirtuar lo que llamó un “sesgo institucional” en el proceso, señalando, entre otros aspectos, la manera en que se llevó a cabo la captura de su representado, con base en una única de cuatro solicitudes y sustentada en una fuente anónima.

Con la declaración de Roa, la defensa espera reforzar su teoría del caso y desligar a Nicolás Petro de cualquier implicación en el manejo de fondos de la campaña presidencial, aportando una mirada técnica y directa sobre la operación financiera de dicha estructura política.

Otras noticias

 

Etiquetas