Publicidad

 
Publicidad

Video: sigue pleito por canción 'El Secuestro' con video protagonizado por el papá de Luis Díaz

Mono Zabaleta se pronuncia sobre la disputa legal por el tema musical

Mono Zabaleta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 12/02/2025 - 21:00 Créditos: Captura de pantalla / Mono Zabaleta explicando cómo grabó su canción 'El secuestro'

El cantante de vallenato Mono Zabaleta abordó por primera vez la controversia en torno a la autoría y derechos de la canción ‘El Secuestro’, de Juan Fabio Lagos.

Esta obra fue incluida en su álbum Mono, publicado en febrero de 2024, logrando amplia difusión en plataformas digitales y redes sociales.

Sin embargo, la disputa legal derivó en su retiro de servicios de streaming y en la prohibición de interpretarla en eventos en vivo.

@juanfalagos Asi hice el secuestro ✍🏻 y me la grabó el @Mono Zabaleta #juanfabiolagos #compositor #vallenato #juanfa #cantautor #artista #musica #secuestro ♬ sonido original - Juan Fabio

El origen del conflicto

En diciembre de 2024, Juan Fabio Lagos aseguró que Zabaleta había incumplido un acuerdo económico por los derechos de su obra.

Según el compositor, el artista se comprometió a realizar un pago en compensación por la grabación de la canción en su disco, pero no se cumplió lo pactado.

Ante la falta de solución, Lagos optó por medidas legales, lo que llevó al retiro de ‘El Secuestro’ de plataformas como Spotify y YouTube.

El abogado Mauricio Maestre, representante del compositor, explicó que también se solicitó la prohibición de interpretar la canción en presentaciones en vivo.

Esta medida buscaba garantizar el respeto a los derechos de autor y evitar que la obra siguiera generando ingresos sin la retribución correspondiente a su creador.

Versión de Mono Zabaleta

El miércoles 12 de febrero de 2025, en una entrevista con la emisora Olímpica Valledupar, Zabaleta expuso su perspectiva. Según el cantante, la inclusión de ‘El Secuestro’ en su disco no fue iniciativa suya, sino del equipo de producción, encabezado por el bajista Erichs Martínez.

Afirmó que Martínez fue quien negoció directamente con Lagos, acordando como compensación dos menciones o “saludos” dentro del álbum.

“Juan Fabio no hizo negocios directamente conmigo, sino con el productor. Se acordaron dos saludos en el disco. Sin embargo, él eliminó uno antes de que el álbum estuviera terminado porque sintió que no se cumplió con lo pactado”, explicó Zabaleta.

El artista señaló que hasta el momento había evitado pronunciarse públicamente para no avivar la controversia, pero decidió hablar porque, según él, su versión de los hechos no ha sido suficientemente divulgada.

Añadió que, cuando intentaron renegociar los términos, Lagos exigió la cesión del máster de la canción y un pago de 150 millones de pesos en efectivo, lo que, según Zabaleta, representaba un monto total estimado entre 350 y 400 millones de pesos.

“No logramos llegar a un acuerdo porque lo que él pedía era un monto demasiado alto. Desde el inicio hubo un trato verbal sobre los saludos en el disco, y no se mencionó dinero. Luego, cuando pidió una cantidad específica y la cesión del máster, no fue posible cumplir sus exigencias”, detalló.

Derechos de interpretación y continuidad del litigio

A pesar de la disputa, Zabaleta afirmó que continuará interpretando la canción en sus conciertos, respaldado por el concepto de su abogado. “He invertido en la promoción de esta canción y no puedo desconocer ese esfuerzo. Mi abogado me ha indicado que puedo cantarla las veces que quiera mientras el proceso legal sigue su curso”, aseguró.

El cantante también expresó su sorpresa ante la reacción de Lagos, señalando que el compositor asistió al evento de lanzamiento del álbum y participó en la caravana de promoción en Valledupar. “Hubo una autorización verbal y luego cambió la situación. No sé si su abogado lo aconsejó de otra manera, pero ahora todo está en manos de los juristas”, comentó.

Postura de Juan Fabio Lagos

El compositor, por su parte, mantiene que hubo un compromiso económico que no se cumplió en los plazos acordados. Según él, se intentaron nuevas negociaciones, pero tampoco prosperaron.

“Antes del lanzamiento del álbum, Mono Zabaleta se comprometió a reconocer mis derechos como compositor. Al no recibir el pago en los tiempos acordados, tratamos de renegociar, pero nuevamente se incumplió”, declaró en un video publicado en diciembre de 2024.

Lagos manifestó que, tras agotar intentos de conciliación, recurrió a la vía legal para exigir el reconocimiento de sus derechos. Agregó que algunos han intentado desvirtuar su postura y negar la existencia del acuerdo inicial. “Siempre he actuado con profesionalismo y respeto, solo busco lo justo”, afirmó.

El conflicto sigue sin una resolución definitiva. Aún no se ha determinado si la canción podrá ser interpretada libremente o si se impondrán nuevas restricciones en el ámbito judicial.

Otras noticias

 

Etiquetas