Publicidad

 
Publicidad

Premios Bafta: Cónclave y The Brutalist ganadores, Emilia Pérez fracasa

Conozca los principales galardonados.

Cónclave película
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/02/2025 - 19:14 Créditos: Imagen tomada de X: @MovieEndorser

La ceremonia de los premios BAFTA dejó como principales ganadores a las producciones "Cónclave" y "The Brutalist", ambas acumulando cuatro galardones cada una en una noche marcada por sorpresas y cambios en la tendencia de la temporada de premios.

"Cónclave", que partía como la película con mayor número de nominaciones al contar con doce candidaturas, se alzó con el reconocimiento a la mejor película, además de los premios a mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.

Al recibir el galardón a la mejor película británica, su director, Edward Berger, expresó que en tiempos donde la democracia enfrenta dificultades y las instituciones que deberían generar unión a menudo son utilizadas para dividir, resulta fundamental el papel del cine para reflexionar sobre la realidad.

Agregó que su equipo encontró en esta historia una manera de abordar dichos dilemas y reforzar la confianza en la importancia de contar historias.

Por su parte, "The Brutalist", una extensa producción de tres horas y media que sigue la vida de un arquitecto húngaro inmigrante en su intento por establecerse en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, obtuvo el premio a la mejor dirección para Brady Corbet, así como el de mejor actor para Adrien Brody.

Al recibir el reconocimiento, Brody destacó que la historia que protagoniza trata sobre el deseo de construir un legado significativo, un tema con el que muchas personas pueden identificarse. Además, la película recibió premios en las categorías de mejor banda sonora original y mejor fotografía.

Uno de los momentos más inesperados de la gala fue el reconocimiento a Mikey Madison como mejor actriz principal por su papel en "Anora", en la que encarna a una bailarina exótica que establece una relación con el hijo de un oligarca ruso.

Lea también: (Llamado de Procuraduría al gobierno por confinamiento de más de 10.000 personas en Chocó)

La actriz se impuso sobre candidatas que habían sido ampliamente elogiadas a lo largo de la temporada de premios, como Demi Moore por "La sustancia" y Marianne Jean-Baptiste por "Hard Truths".

Madison, al recibir la estatuilla, manifestó sorpresa y aprovechó la ocasión para visibilizar a los trabajadores de la industria del entretenimiento para adultos, subrayando la importancia del respeto y la dignidad hacia esa comunidad.

La película "Anora", que había sido considerada una fuerte contendiente en esta temporada de premios tras sus triunfos en los Critics Choice Awards y en las ceremonias organizadas por los gremios de productores y directores de Estados Unidos, figuraba también entre las nominadas a mejor película. En esta categoría competía con "A Complete Unknown", una producción biográfica centrada en la vida de Bob Dylan.

En otro segmento de la ceremonia, "Emilia Pérez", una producción que fusiona elementos del género musical con el cine de crimen, recibió el premio a la mejor película en lengua no inglesa.

Su director, Jacques Audiard, expresó su agradecimiento a todas las personas que participaron en el proyecto, incluyendo a la actriz Karla Sofía Gascón, quien no estuvo presente en la ceremonia pese a haber sido nominada en la categoría de mejor actriz principal.

Audiard señaló que el reconocimiento no era únicamente para él, sino para todos aquellos que trabajaron en la película con esfuerzo y dedicación.

Zoe Saldaña, quien forma parte del elenco de "Emilia Pérez", obtuvo el premio a la mejor actriz de reparto por su interpretación de una abogada que asiste a un líder de cártel en su transición de identidad.

Pese al éxito de la producción en ciertas categorías, su desempeño en la temporada de premios se vio afectado por la controversia en torno a declaraciones pasadas de Gascón en redes sociales, que generaron debate sobre su impacto en la imagen de la película de cara a los premios Oscar.

En la categoría de mejor actor de reparto, Kieran Culkin fue galardonado por su trabajo en la comedia dramática "A Real Pain", película que también obtuvo el premio a mejor guion original, escrito por Jesse Eisenberg.

La velada dejó un panorama renovado en la competencia por los principales premios de la industria, consolidando algunas producciones y alterando las expectativas de cara a los próximos reconocimientos del año.

Otras noticias

 

Etiquetas