Publicidad
Publicidad
SIC aprueba integración: Tiendas Ara asumirá operación de 73 supermercados de Colsubsidio
Jerónimo Martins fortalece su presencia en el retail colombiano tras la desinversión de Colsubsidio

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó la solicitud de integración presentada por Jerónimo Martins, propietaria de Tiendas Ara, para asumir la operación de 73 supermercados que pertenecían a Colsubsidio.
Esta decisión se da en el marco de la reestructuración estratégica anunciada por la caja de compensación, que decidió retirarse del negocio de supermercados tras seis décadas de operación.
Le puede interesar (DIAN cierra 21 comercios en Bogotá por incumplimiento de facturación electrónica)
Inicialmente, Jerónimo Martins había solicitado autorización para la adquisición de 76 establecimientos, pero finalmente la SIC confirmó que la compañía portuguesa asumirá la operación de 73 de ellos. La entidad supervisora evaluó el posible impacto de la integración en la competencia del sector retail en el llamado canal moderno, concluyendo que las participaciones de mercado combinadas no superan el 20%.
El proceso de desinversión de Colsubsidio en el negocio de supermercados fue anunciado el 15 de noviembre de 2024, con el cierre definitivo de sus 104 puntos de venta el 31 de diciembre del mismo año. Entre los factores que llevaron a esta decisión se encuentran el bajo desempeño comercial y la alta competencia con grandes jugadores del mercado.
Con la incorporación de los supermercados de Colsubsidio, Jerónimo Martins refuerza su presencia en Colombia y se consolida como la tercera cadena más vendedora del país, solo por detrás de Almacenes Éxito y Tiendas D1. Ara compite en el segmento de descuento duro, un modelo que ha ganado popularidad entre los consumidores colombianos.
Según Nuno Sereno, CEO de Jerónimo Martins Colombia, en 2023 las ventas de Ara crecieron más del 42%, lo que refleja el potencial del mercado nacional.
La transacción marca un hito en la transformación del sector retail en el país y refuerza la competencia en un mercado dominado por el modelo de precios bajos y expansión agresiva.
Otras noticias
Etiquetas