Publicidad
Publicidad
Recaudo tributario alcanzó $72.14 billones en el primer trimestre de 2025
Los impuestos por retención en la renta y ventas fueron los mayores aportantes al recaudo.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) reveló que entre enero y marzo de este año se recaudaron $72,14 billones por concepto de impuestos. Según el informe, los tributos con mayor participación fueron la retención en la fuente por renta, con $25,12 billones (34,8%), y el impuesto a las ventas, con $20,74 billones (28,8%).
Otros tributos sumaron $14,70 billones (20,4%), mientras que los ingresos por aduanas alcanzaron los $11,56 billones (16%). En cuanto al origen del recaudo, el 83,96% ($60,57 billones) correspondió a la actividad económica interna y el 16% restante ($11,57 billones) estuvo ligado al comercio exterior. Además, los pagos con Títulos de Devolución de Impuestos (Tidis) sumaron $7,18 billones.
Le puede interesar (Jaime Alberto Cabal, nuevo presidente de la Junta Directiva de Corferias)
Solo en marzo, la Dian reportó un recaudo de $22,63 billones. De ese total, $18,84 billones (83,2%) provinieron de la economía interna, y $3,79 billones (16,7%) del comercio exterior. Por tipo de impuesto, el IVA lideró con $8,02 billones (35,4%), seguido por la retención en la renta con $7,08 billones (31,3%).
En comparación, en febrero el recaudo fue de $16,67 billones y en enero de $32,86 billones. Esto indica una variación mensual significativa, especialmente en el arranque del año, que suele registrar cifras más altas por los ciclos contables y fiscales de las empresas.
La Dian también señaló que los recursos recaudados han sido fundamentales para cubrir los principales rubros del Presupuesto General de la Nación. Entre ellos destacan el servicio de la deuda ($15,53 billones), educación ($10,93 billones), salud y protección social ($9,25 billones) y el sector trabajo ($7,37 billones), entre otros.
Otras noticias
Etiquetas