Publicidad


Publicidad

Mantequilla escasea en Colombia por problemas en la producción y consumo de lácteos

Analac ha hecho un llamado urgente para una mejor articulación de la cadena láctea.

mantequilla 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 22/06/2024 - 19:28 Créditos: Imagen tomada de Infobae

La mantequilla, un producto básico en la canasta familiar colombiana, está enfrentando una notable escasez en el primer semestre de 2024. Esta situación se origina en una cadena de problemas que afecta la producción de leche y la disminución en el consumo de lácteos.

Según Ana María Gómez, representante de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche), la fabricación de mantequilla depende de la crema de leche. "La mantequilla se fabrica a partir de la crema de la leche. En la medida en que el consumo de lácteos ha disminuido, la disponibilidad de crema de leche también se ha reducido, lo que afecta la producción de mantequilla", explicó Gómez en una entrevista con Teleantioquia.

Desde febrero, las principales procesadoras del país, Alpina y Alquería, han reducido en un 15% la compra de leche a los productores y han disminuido el precio pagado por la leche en un 12,2%. Esta medida ha intensificado la crisis que los productores ya enfrentaban debido a la caída de precios y los altos costos derivados del fenómeno de El Niño.

La Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) ha indicado que esta reducción en la compra de leche ha agravado una situación que los productores enfrentan desde hace más de 14 meses. La baja producción de leche, vinculada al fenómeno de El Niño, ha reducido la disponibilidad de crema de leche, materia prima esencial para la mantequilla.

Lea también: (DIAN cierra 119 establecimientos por incumplimiento de facturación electrónica )

Además, los productores están optando por convertir la leche en polvo en lugar de procesarla como crema, debido a la menor demanda y la necesidad de conservar la leche por más tiempo. Esta decisión ha impactado aún más la disponibilidad de mantequilla en el mercado.

Analac ha hecho un llamado urgente para una mejor articulación de la cadena láctea, con el objetivo de proteger a más de 320,000 familias que dependen de la producción de leche. "La coherencia en los precios a lo largo de la cadena es importante para la seguridad alimentaria y nutricional del país", señaló el gremio.

A pesar de la reducción en las compras de leche, los precios en planta y al consumidor no han reaccionado adecuadamente, lo que incentiva la informalidad en el sector y frena el desarrollo productivo. Esta situación no solo afecta a los productores, sino también a los consumidores, quienes enfrentan incrementos en el precio final de los productos.

Otras noticias

 

Etiquetas