Publicidad

 
Publicidad

Jaime Alberto Cabal, nuevo presidente de la Junta Directiva de Corferias

El actual presidente de Fenalco asume un nuevo reto al frente de uno de los recintos feriales más importantes de América Latina.

Cabal Fenalco
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/04/2025 - 16:59 Créditos: Red social X @JaimeA_Cabal / empresario Jaime Alberto Cabal

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, fue elegido como nuevo presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Corferias para el periodo 2025-2026. 

Con una reconocida trayectoria en la defensa del sector empresarial colombiano, Cabal asumirá el cargo con el objetivo de consolidar a Corferias como una plataforma clave para el desarrollo económico del país.

Le recomendamos leer (Banco Mundial proyecta crecimiento moderado en América Latina para 2025)

En su carrera, Cabal ha ocupado importantes cargos tanto en el sector público como en el gremial, incluyendo la presidencia de Acopi, Cotelco y el Consejo Gremial Nacional, así como el ministerio de Desarrollo Económico. Su liderazgo buscará reforzar la conexión entre Corferias y los empresarios, especialmente micro, pequeños y medianos, para generar nuevas oportunidades en el mercado local e internacional.

"Trabajaremos para potenciar el rol de Corferias como dinamizador de oportunidades, innovación y desarrollo económico en Bogotá, Colombia y la región", afirmó Cabal. Destacó además el trabajo conjunto con la Junta Directiva, la Cámara de Comercio de Bogotá y el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama.

Como vicepresidente de la Junta fue designado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev, quien también integra las juntas de la Cámara de Comercio de Bogotá y FITAC. Ambos liderarán los énfasis estratégicos de Corferias que incluyen modernización del recinto, impulso a la transformación digital y fortalecimiento de su papel en la internacionalización de la economía.

Uno de los principales retos será acompañar el desarrollo del Campus de Ciencia, Innovación y Tecnología de Bogotá – Región, una iniciativa conjunta con entidades públicas y privadas para conectar ciencia, tecnología y desarrollo empresarial. 

"Corferias se posiciona como uno de los recintos más importantes de América Latina y el mundo, y será nuestro reto afianzarlo en el contexto internacional", concluyó Cabal.

Otras noticias

 

Etiquetas