Publicidad

 
Publicidad

Corte Constitucional mantiene impuesto al patrimonio y se inhibe de decidir sobre su eliminación

El Alto Tribunal argumentó falta de carga argumentativa en la demanda que buscaba tumbar este tributo.

La Corte Constitucional
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/02/2025 - 18:44 Créditos: Rama Judicial

La Corte Constitucional decidió que el impuesto al patrimonio seguirá vigente en Colombia y se inhibió de fallar sobre su eliminación, al considerar que la demanda presentada carecía de carga argumentativa suficiente.

El Alto Tribunal analizó tres cargos en dos demandas contra el impuesto establecido en la Ley 2277 de 2022. Los demandantes alegaban que la medida violaba los principios de equidad e igualdad tributaria, afectaba el derecho a la propiedad y generaba doble tributación. Sin embargo, la Corte concluyó que los argumentos carecían de especificidad y suficiencia.

Le recomendamos leer (USAID giró a Colombia US$261 millones en 2024: Cámara Colombo Americana pide a gobierno que justifique gastos)

Uno de los principales señalamientos de los demandantes era que el impuesto al patrimonio no diferenciaba entre contribuyentes con y sin liquidez, lo que generaba una carga desproporcionada para algunos. 

También argumentaron que el tributo, al no tener un límite temporal, podía afectar gravemente el patrimonio de los contribuyentes año tras año.

Sobre la supuesta doble tributación, se alegó que este impuesto recaía sobre la misma realidad económica que el impuesto de renta y el predial. 

Sin embargo, la Corte determinó que la demanda no sustentaba de manera suficiente estos efectos confiscatorios.

Finalmente, el Alto Tribunal concluyó que los cargos carecían de sustento argumentativo y que la demanda no cumplía con los requisitos necesarios para una decisión de fondo, dejando en firme el impuesto al patrimonio.

Otras noticias

 

Etiquetas