Publicidad
Publicidad
Consejo Gremial se reunió con embajada en EE.UU. por tarifas impuestas por Trump
Colombia analiza impacto de aranceles del 10% en exportaciones clave como café, banano y flores.

En medio de la incertidumbre global provocada por las nuevas políticas arancelarias del expresidente Donald Trump, el Consejo Gremial Nacional se reúne este jueves con la embajada de Colombia en Estados Unidos para analizar el impacto de estas decisiones y trazar una estrategia comercial conjunta.
Aunque Trump aplazó la imposición generalizada de aranceles, Colombia no fue eximida. El país tendrá que enfrentar una tarifa del 10% para sus exportaciones hacia EE. UU., cifra que coincide con la actual gracias a una tregua de 90 días otorgada por el gobierno estadounidense tras el llamado "Día de la Liberación", celebrado el pasado 2 de abril.
Le puede interesar (Ecopetrol lanza nuevos procesos de comercialización de gas para garantizar suministro hasta 2030)
En el encuentro participan el embajador colombiano en Washington, así como líderes gremiales como Andrés Mauricio Velasco, presidente de Asofondos; Camilo Sánchez, presidente de Andesco; Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior de Fenalco; y Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC. También asisten representantes de otros sectores estratégicos del comercio nacional.
Uno de los puntos críticos de la reunión es la posible pérdida de competitividad de productos clave como el café, el banano y las flores, que dependen en gran medida del mercado estadounidense. Estos bienes, tradicionalmente fuertes en la balanza comercial, podrían verse golpeados por los nuevos aranceles.
La expectativa es alta, ya que durante este encuentro se definirán las acciones conjuntas del sector público y privado para enfrentar este nuevo panorama comercial y proteger los intereses del país en el exterior.
Otras noticias
Etiquetas