Publicidad

 
Publicidad

Colombia y Qatar acuerdan nueva ruta aérea Bogotá-Doha y fortalecen cooperación bilateral

Durante la visita de Gustavo Petro a Doha, ambos países anunciaron acuerdos clave en conectividad, agua potable e inversiones.

Petro Emir
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/02/2025 - 18:08 Créditos: https://www.presidencia.gov.co/ Presidente Gustavo Petro y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani

El presidente de la República, Gustavo Petro, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, anunciaron este jueves la apertura de una nueva ruta aérea comercial entre Bogotá y Doha.

Este nuevo acuerdo, tendrá el propósito de fortalecer el turismo y las oportunidades de negocio entre ambos países. La ruta, operada por Qatar Airways, comenzará a funcionar en junio de este año.

Le recomendamos leer (Petro se reúne con el emir de Catar y solicita mediación para liberar al colombo-israelí secuestrado por Hamás)

El encuentro entre los mandatarios se realizó en el Palacio Amiri Diwan, en el marco de la gira oficial de Petro por Oriente Medio. La reunión reafirmó los compromisos establecidos en noviembre de 2024 en Bogotá, cuando el emir visitó la Casa de Nariño y suscribió una declaración conjunta con el jefe de Estado colombiano.

Además del acuerdo de conectividad aérea, los gobiernos de Colombia y Qatar anunciaron nuevas iniciativas de cooperación en sectores clave como educación y acceso al agua potable, con un proyecto enfocado en el departamento de Magdalena.

El emir de Qatar destacó en la red social X la importancia de la relación bilateral y la intención de ampliar la cooperación comercial y las inversiones mutuas. Asimismo, ambas naciones expresaron su compromiso de mantener consultas regulares sobre asuntos bilaterales y regionales para abordar desafíos globales.

Durante su estadía en Doha, la delegación colombiana, encabezada por el presidente Petro, sostuvo reuniones con el ministro de Energía de Qatar y otras autoridades, con el fin de consolidar los acuerdos comerciales y avanzar en la implementación de los memorandos firmados en noviembre pasado.

Otras noticias

 

Etiquetas