Publicidad
Publicidad
ANI alerta sobre estafas con falsos ofrecimientos de empleo a nombre de la entidad
La Agencia Nacional de Infraestructura advierte a la ciudadanía sobre suplantaciones que buscan engañar con promesas falsas.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) lanzó una alerta pública este lunes ante el riesgo de que personas inescrupulosas estén utilizando su nombre y el de sus funcionarios para realizar ofrecimientos falsos de ayuda humanitaria o promesas de empleo vinculadas a proyectos de concesión.
Según informó la entidad, ha recibido reportes sobre presuntas solicitudes dirigidas a la Defensa Civil, en las que se solicita apoyo logístico para conformar y entregar mercados en comunidades vulnerables. Estas peticiones se estarían haciendo, aparentemente, en nombre de la ANI.
Lea también (Aranceles de EE.UU. a Colombia: Cámara Colombo Americana, AmCham responde tres dudas clave)
La ANI aclaró que la distribución de ayuda humanitaria no hace parte de sus funciones misionales. Su labor está centrada en la planeación, estructuración, contratación, gestión y supervisión de los proyectos de infraestructura de transporte en el país, por lo que cualquier actividad relacionada con la entrega de ayudas no corresponde ni a su mandato ni a las directrices institucionales.
"La asistencia y distribución de ayuda humanitaria no es una función de la Agencia. Cualquier solicitud que provenga de supuestos funcionarios de la ANI con ese propósito debe ser considerada falsa", recalcó la entidad en su comunicado.
Además, la ANI desmintió información relacionada con vacantes laborales en concesiones del municipio de Villanueva, en el departamento de Casanare. Aclaró que las concesiones son contratos firmados con empresas privadas, responsables del desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos de infraestructura, por lo que la gestión de oportunidades laborales dentro de estos proyectos está a cargo exclusivamente de dichas compañías.
"La Agencia Nacional de Infraestructura no adelanta procesos de selección ni contratación de personal para empresas concesionarias. Cualquier oferta laboral que se atribuya a la ANI en ese contexto no es legítima", enfatizó la entidad.
Para prevenir este tipo de fraudes, la Agencia viene desarrollando una campaña informativa titulada "No se deje engañar". A través de sus redes sociales y canales oficiales, advierte a los ciudadanos sobre diferentes modalidades utilizadas para estafar, suplantando el nombre de la institución.
Finalmente, la ANI reiteró su compromiso con el desarrollo de la infraestructura del país y exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por medio de sus canales oficiales, así como los de las empresas concesionarias legalmente autorizadas.
Otras noticias
Etiquetas