Publicidad
Publicidad
Turismo en Bogotá crece un 6% en 2025: más de 472.000 visitantes extranjeros en el primer trimestre
La capital colombiana consolida su posición como destino turístico regional, con aumento en visitantes, empleo y conectividad aérea.

El turismo internacional en Bogotá continúa en ascenso. Durante el primer trimestre del año, la ciudad recibió 472.941 visitantes extranjeros, lo que representa un crecimiento del 6% con respecto al mismo periodo de 2024. Así lo reveló el Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo (IDT), con base en datos oficiales de Migración Colombia, Aerocivil, Dane, MinCit, ONU Turismo, entre otras fuentes.
Los principales países de origen de estos turistas son Venezuela (17.7%), Estados Unidos (14.9%), México (8%), Ecuador (5.6%), España (5.3%), Brasil (4.3%), Perú (3.9%), Francia (3.9%), Panamá (3.5%) y Argentina (3.1%). Estas cifras reflejan la confianza creciente de los viajeros internacionales en Bogotá como un destino atractivo, diverso y seguro.
Lea también (Bogotá estudia extender la rumba hasta las 5:00 a. m.)
En términos de empleo, el sector turístico también mostró cifras positivas. Entre enero y febrero de 2025, se generaron en promedio 101.664 empleos relacionados con el turismo en Bogotá, lo que representa el 2.7% del total de puestos de trabajo de la ciudad. Esto significó un incremento del 2.2% frente al mismo periodo del año anterior.
Los sectores con mayor participación en este crecimiento fueron los de alimentos y bebidas, congresos, ferias, convenciones y cultura, con un 47% del total de empleos. Les siguieron los sectores de transporte aéreo y terrestre (37.4%), mientras que los sectores directamente turísticos, como alojamiento y agencias de viaje, representaron el 15.6%.
La conectividad aérea también fue clave para este comportamiento. Entre enero y febrero de 2025, Bogotá registró 28.293 vuelos, con una oferta de más de 4.5 millones de sillas y una movilización de 3.68 millones de pasajeros, lo que arrojó un nivel de ocupación del 81.1%, según la Aeronáutica Civil. Avianca lideró este flujo aéreo, operando más del 50% de los vuelos.
Por vía terrestre, la Terminal de Transporte movilizó más de 3.3 millones de pasajeros en el mismo periodo. Aunque esta cifra representa una leve disminución frente al año anterior, sigue siendo un indicador importante del movimiento turístico interno y regional.
Finalmente, el sector hotelero también reportó buenos resultados. La tasa de ocupación de alojamiento en Bogotá alcanzó el 62.9% en febrero, superando en 12,1 puntos porcentuales el promedio nacional. Con más de 13.900 prestadores de servicios turísticos registrados, Bogotá continúa consolidándose como el corazón del turismo en Colombia, gracias a su oferta cultural, natural y gastronómica.
Otras noticias
Etiquetas