Publicidad

 
Publicidad

Predios Cuernavaca y Puerto Rico ocupados ilegalmente: tribunal ordena devolución a campesinos

Decisión pone en cintura a Agencia Nacional de Tierras, ANT.

alto patía cauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 26/04/2025 - 10:39 Créditos: Imagen tomada de Central PDET - Renovación del Territorio

El Tribunal Administrativo del Cauca acogió la solicitud presentada por la Procuraduría General de la Nación en la acción de cumplimiento instaurada contra la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que busca recuperar la posesión material de los predios Cuernavaca y Puerto Rico, ubicados en Patía, Cauca.

Según la Procuraduría, estos predios adquiridos por la ANT con destinación específica para campesinos del Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA), han sido objeto de continuas ocupaciones irregulares por parte de integrantes del Consejo Comunitario La Florida, desde el 2021 hasta la actualidad, sin que la entidad a cargo de su administración haya hecho alguna gestión para recuperarlos.

Además, sostuvo la Entidad que los aspirantes legítimos a esas tierras,  con un valor aproximado de $ 1.358’119.600, perdieron su calidad de tenedores de los inmuebles y, dejaron de recibir los frutos del manejo provisional que les fue concedido por la ANT desde principios del año 2018.

Lea también: (Consejo de seguridad extraordinario en Malambo para enfrentar violencia del Clan del Golfo)

Debido a este incumplimiento, el ente de control pidió en su demanda el acatamiento de las decisiones judiciales aplicables sobre el cuidado y administración de predios por parte de la ANT, así como la culminación del trámite de adjudicación de las propiedades Cuernavaca y Puerto Rico a sus destinatarios, con la mayor celeridad posible.

En este caso, el alto tribunal falló y accedió parcialmente a las pretensiones del ente de control, ordenando a la entidad accionada adelantar el procedimiento legalmente establecido para determinar el estado actual de tenencia y explotación de las dos parcelas. 

Por último, el Ministerio Público ordenó a la Policía Nacional ejecutar las medidas de control sobre esos terrenos cuando lo disponga la Agencia Nacional de Tierras.

Otras noticias

 

Etiquetas