Publicidad
Publicidad
Nueva explosión en Cúcuta: suman cinco detonaciones en menos de 24 horas, medidas de las autoridades
Un agente de la Policía Nacional resultó herido. Investigan la autoría de los hechos.

En la mañana de este jueves, se registró una nueva explosión en las inmediaciones del Centro de Atención Inmediata (CAI) del barrio San Rafael, en Cúcuta. Este incidente eleva a cinco el número de detonaciones ocurridas en las últimas 24 horas en el área metropolitana de la ciudad. Las autoridades confirmaron que un policía resultó herido en el suceso
La reciente explosión se produjo en una zona caracterizada por un flujo constante de personas y la presencia de varias instituciones educativas. Equipos de emergencia y unidades antiexplosivos de la Policía Nacional acudieron al lugar para asegurar el área y realizar las respectivas investigaciones. El uniformado herido fue trasladado a un centro asistencial, donde recibe atención médica.
George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander, indicó que las autoridades manejan como principal hipótesis la posible responsabilidad del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los atentados.
Lea también (Presidente de Naturgas denuncia que SiC le decomisó información clave que advertía crisis en suministro de gas)
“La información recabada hasta el momento apunta a que estos hechos podrían estar relacionados con acciones de ese grupo armado ilegal", manifestó. Asimismo, informó que se llevará a cabo un Consejo de Seguridad para evaluar la situación y coordinar las medidas pertinentes.
Los ataques comenzaron la noche anterior con detonaciones en distintos puntos. Entre los sitios afectados se encuentran un CAI en el centro de Cúcuta, una estructura en construcción destinada a ser la sede del futuro Comando de Policía de Villa del Rosario y el peaje de este municipio, destruido tras la activación de un carro bomba
En respuesta a los hechos, la Gobernación de Norte de Santander anunció una recompensa de hasta cien millones de pesos a quien suministre información que permita esclarecer las circunstancias y responsables de los atentados. "El objetivo es obtener datos que contribuyan a las investigaciones y prevengan nuevos hechos que alteren el orden público", explicó Quintero
Ante la magnitud de los incidentes, las autoridades reforzaron la seguridad en la ciudad y municipios cercanos. El Ejército y la Policía Nacional desplegaron operativos en puntos estratégicos, mientras un helicóptero de la Fuerza Aérea realiza patrullajes aéreos para monitorear la situación.
Otras noticias:
Etiquetas