Publicidad
Publicidad
Hallan sin vida a conductor de aplicación en Bello: le robaron el carro y los documentos
Brayan Montoya, de 31 años, fue encontrado muerto sin señales de arma de fuego ni arma blanca; autoridades investigan un posible estrangulamiento.

Las autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Brayan Montoya García, un conductor de aplicación de 31 años. El cadáver fue encontrado por transeúntes a un costado de la vía La China, en el municipio de Bello, norte del área metropolitana.
Al principio, las autoridades no pudieron identificar a este hombre asesinado, debido a que las personas que cometieron este crimen se le llevaron, además del carro, todos los documentos que portaba.
Montoya presentaba algunas laceraciones, pero no heridas por arma de fuego ni arma cortopunzante. Por esta razón, una de las hipótesis principales que manejan los investigadores es la posibilidad de que el crimen haya sido cometido mediante estrangulamiento.
Lea también: (Asciende a 226 el número de fallecidos por colapso del techo en discoteca Jet Set en Santo Domingo)
La víctima había perdido contacto con su familia desde la noche del miércoles 9 de abril. Alertados por la ausencia, sus allegados iniciaron el rastreo del vehículo, que fue ubicado en distintos puntos de la ciudad antes de ser hallado por la Policía Metropolitana en el noroccidente de Medellín.
Con este caso, ya son cuatro los conductores de plataformas de transporte asesinados en lo que va del año 2025 en el Valle de Aburrá. En dos de estos crímenes, los agresores también se llevaron los vehículos. Las autoridades analizan patrones comunes y han intensificado las labores de patrullaje e investigación en zonas identificadas como críticas.
Aunque algunos municipios del área metropolitana han mostrado una reducción en los índices de homicidio —como Sabaneta, que no reporta asesinatos en más de 260 días—, la violencia urbana continúa siendo un desafío, especialmente en territorios donde persisten estructuras delictivas asociadas al narcotráfico y otras economías ilegales.
Otras noticias
Etiquetas