Publicidad

 
Publicidad

Grave daño ambiental ocasionado por la explotación ilícita de carbón

En un socavón ubicado en zona rural de Villa Pinzón (Cundinamarca) eran extraídos de manera ilegal, 250 toneladas mensuales de carbón.

Por Jenniffer Castañeda | Dom, 28/02/2021 - 11:22

 

Cinco personas fueron capturadas, por una actividad de explotación ilícita de carbón, en la modalidad de socavón, que estaría generando un grave daño ambiental. Los investigadores identificaron pérdida acelerada de capa vegetal y afectación a las fuentes hídricas que abastecen a algunas veredas del mencionado municipio y poblaciones aledañas en Boyacá. 

Funcionarios del CTI tomaron muestras al agua para establecer el nivel de contaminación por el vertimiento de sustancias tóxicas. Las verificaciones se comprobó que no tenían licencia ambiental y los permisos de ley necesarios para su trabajo. 

Dentro de la inspección, se encontró una maquinaria hidráulica y eléctrica para avanzar en la exploración del túnel. Una labor ilegal que permitía extraer 8 toneladas diarias de carbón y algo más de 250 toneladas mensuales. 

Dentro del lugar, se judicializaron cinco personas y se les imputó los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, y daño en los recursos naturales.