Publicidad
Publicidad
Gobierno Nacional levanta Conmoción Interior en el Catatumbo
Aunque se suspendió el estado de excepción, el Gobierno prorrogó 11 decretos para seguir atendiendo la crisis humanitaria y de seguridad en la región.

El Gobierno Nacional anunció el levantamiento del estado de Conmoción Interior decretado hace tres meses para el Catatumbo, el Área Metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander, y tres municipios del sur del Cesar. Sin embargo, prorrogó por 90 días la vigencia de 11 decretos excepcionales para continuar enfrentando los efectos de la grave crisis de orden público que afecta a estas regiones.
La decisión, firmada por el presidente Gustavo Petro y todo su gabinete, pone fin al régimen de excepción, pero mantiene medidas especiales en sectores clave como el agro, el transporte, la vivienda, la seguridad alimentaria y la protección de derechos humanos.
Lea sobre otro tema (Movistar crece en Colombia: 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de clientes conectados con fibra)
Según el Gobierno, la continuidad de estos decretos es esencial para mitigar los impactos del conflicto armado, especialmente sobre la población desplazada, comunidades campesinas y étnicas.
Entre las disposiciones extendidas destaca el Decreto 106, que contempla créditos, alivios y medidas para asegurar medios de vida en el sector agropecuario. También el Decreto 107, que permite proteger cadenas productivas y garantizar la alimentación en medio del restablecimiento parcial del orden público. En este contexto, el Ejecutivo aclara que las condiciones aún no permiten un retorno pleno a la normalidad.
Asimismo, se prorrogó el Decreto 118, que fortalece el control operacional de la Fuerza Pública ante la continuidad de actos violentos. Datos oficiales indican que, en lo corrido del año, se han registrado 9 uniformados asesinados, 171 homicidios, 5 secuestros y 79 casos de extorsión en la zona, atribuidos principalmente al ELN. Esta situación, señala el Gobierno, justifica mantener mecanismos excepcionales para proteger a la población y a la institucionalidad.
Otras medidas prorrogadas incluyen apoyo al turismo afectado (Decreto 117), servicios de transporte seguros mediante caravanas custodiadas (Decreto 120) y proyectos de agua potable para población desplazada (Decreto 121). También continúan restricciones al comercio de insumos para el narcotráfico (Decreto 134) y acciones extraordinarias de protección para víctimas de violaciones a derechos humanos (Decreto 137).
Finalmente, se mantendrán incentivos fiscales para la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos (Decreto 180) y la creación de defensorías del ICBF en la región (Decreto 433). Según el Ejecutivo, aunque se haya levantado la Conmoción Interior, la crisis estructural persiste y requiere atención sostenida con herramientas jurídicas que permitan una respuesta ágil y efectiva.
Otras noticias
Etiquetas