Publicidad
Publicidad
Dimar refuerza la seguridad en frontera entre Colombia y Venezuela: más inspecciones a las embarcaciones
Se busca prevenir y controlar acciones ilícitas en la zona como narcotráfico y tráfico de armas, entre otros.
![seguridad en frontera entre Colombia y Venezuela](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/WhatsApp%20Image%202025-02-13%20at%2012.27.17%20PM.jpeg.webp?itok=IVkBI47g)
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Inírida, lideró una operación de inspección, vigilancia y control sobre la navegación fluvial en el sector fronterizo entre Amanaven (Colombia) y San Fernando de Atabapo (Venezuela).
Este operativo contó con el apoyo del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 50, el Comando Departamental de Policía de Guainía y Migración Colombia, en una acción conjunta para garantizar la seguridad en el río.
Lea también (Allanan la casa de 'Papá Pitufo' en el norte de Bogotá en investigación por contrabando y corrupción)
Durante la jornada, se verificó que las embarcaciones menores y sus tripulaciones cumplieran con los requisitos exigidos para la navegación, tales como patente de navegación, pólizas de seguridad, licencia de motorista y autorizaciones de zarpe,
además del porte de los elementos básicos de seguridad.
Con estos controles, la Capitanía de Puerto de Inírida continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y departamentales para garantizar el control y vigilancia en las vías navegables de su jurisdicción.
La Dirección General Marítima reafirmó su compromiso con la Seguridad Integral Fluvial en la región, proteger el medio ambiente y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente en las vías navegables del país.
Otras noticias:
Etiquetas