Publicidad
Publicidad
Cultivos ilícitos en Colombia redujeron en casi 11.000 hectáreas
A pesar de la reducción el Gobierno Americano indica que la cifra de cultivos ilícitos sigue siendo muy alta

La Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, en Estados Unidos, publicó su más reciente informe de medición de cultivos de hoja de coca y producción potencial en Colombia.
Los resultados revelan que, tanto cultivos ilícitos como producción potencial, redujeron levemente durante el año pasado.
El informe correspondiente a 2021 (año inmediatamente anterior) muestra que los cultivos de hoja de coca llegaron a 234.000 hectáreas, una reducción de 11.000 hectáreas frente a 2020, cuando fueron contabilizados 245.000.
"En 2021 el Gobierno colombiano reportó más de 103.000 hectáreas de erradicación manual, 757 toneladas métricas de cocaína y base de cocaína incautadas y más de 5.700 laboratorios de drogas destruidos", dice el informe de la ONDCP.
A pesar de la reducción de 11.000 hectáreas, el Gobierno Americano indica que la cifra de cultivos ilícitos sigue siendo muy alta.
"Colombia sigue siendo un aliado y socio cercano de Estados Unidos para reducir y reemplazar el cultivo de coca y la producción de cocaína", cuenta la Casa Blanca.
Igualmente, destaca la importancia de implementar la estrategia "bilateral holística para ayudar a los colombianos a establecer medios de vida seguros y productivos aumentando la presencia del estado e invirtiendo en seguridad rural, justicia y desarrollo".
Etiquetas