Publicidad
Publicidad
Colombia enfrenta una nueva temporada seca tras el fenómeno de El Niño
Corto periodo de lluvias anticipa condiciones secas en 2025, según el Ideam

Tras el paso del fenómeno de El Niño en Colombia, el país experimentó un breve periodo de lluvias que ya comienza a disminuir, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). La directora general del instituto, Ghisliane Echeverry, advirtió que el primer trimestre de 2025 estará marcado por una nueva temporada seca que afectará especialmente a las regiones Andina y Orinoquía.
Echeverry explicó a Noticias Caracol que en noviembre se registró un aumento en las precipitaciones, pero estas comenzaron a disminuir en las últimas semanas debido a diversos factores climáticos. Aunque se espera un nuevo pico de lluvias hacia el 18 de diciembre, este será de corta duración y dará paso a un déficit hídrico que se extenderá hasta marzo del próximo año.
Lea también: (Cae de nuevo el recaudo de impuestos en Colombia en el 13.6%)
En regiones como la Caribe y parte de la Andina, enero y febrero podrían registrar lluvias levemente superiores a lo habitual, pero la Orinoquía seguirá enfrentando una constante disminución en las precipitaciones.
En cuanto a Bogotá, la directora del Ideam resaltó que los niveles del embalse de Chingaza, clave para el abastecimiento de agua en la capital, están alrededor del 50%, muy por debajo de lo esperado para esta época. A pesar de las medidas implementadas por el Distrito, como la regulación de la demanda y la ampliación de la oferta a través del sistema Tibitoc, el déficit hídrico en Chingaza continuará hasta el inicio de la temporada de lluvias en 2025.
Ante este panorama, el Ideam insta a tomar medidas de prevención y uso racional del agua, especialmente en las zonas más afectadas por la sequía.
Otras noticias
Etiquetas