Publicidad

 
Publicidad

Cinco bandas criminales en Quibdó extienden cese al fuego hasta marzo de 2025

La tregua ha reducido los homicidios en un 56%, pero persisten denuncias contra el AGC.

CESE AL FUEGO 16 OCTUBRE
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 31/01/2025 - 18:25 Créditos: Caracol Radio

En el marco del Conversatorio Socio Jurídico impulsado por el Gobierno Nacional, cinco bandas criminales que operan en Quibdó, Chocó, anunciaron la extensión de su cese al fuego hasta el 31 de marzo de 2025. 

Entre las estructuras armadas que firmaron el acuerdo están "Los Mexicanos", "Locos Yam", "RPS", "Los Z" y "Revolución Cabí".

Le puede interesar (Dimar alerta sobre fuertes vientos en la Costa Caribe en los próximos días)

Desde la implementación de la tregua en julio de 2024, la violencia en la capital chocoana ha mostrado una reducción significativa. Según cifras oficiales, los homicidios pasaron de 53 entre julio y septiembre a 23 en el último trimestre del año, representando una disminución del 56%.

Sin embargo, las estructuras denunciaron que el Ejército Gaitanista de Colombia (AGC) no ha mostrado intención de sumarse al proceso de paz y, por el contrario, estaría aumentando la violencia en la región. Además, acusaron a miembros de la Fuerza Pública de colaborar con el AGC, señalando que existen videos donde se evidencia su presunta complicidad.

En el comunicado, los grupos armados también pidieron mayor inversión social para Quibdó, argumentando que se requieren transformaciones territoriales y programas sociales para combatir las causas estructurales de la violencia. 

Compararon la situación de Chocó con la de Nariño, donde han recibido inversiones en infraestructura y desarrollo.

El Gobierno sigue adelante con los diálogos, buscando consolidar una tregua estable que permita reducir la violencia y avanzar en una solución integral para la región.

Otras noticias

 

Etiquetas