Publicidad
Publicidad
Bogotá celebra el Día Nacional del Árbol
Una fecha que promueve la importancia de las coberturas vegetales para la mitigación del cambio climático.

En un esfuerzo por impulsar la conciencia ambiental y promover la mitigación del cambio climático, Bogotá conmemora el Día Nacional del Árbol, una celebración arraigada desde 1941 que destaca la importancia ecológica de los árboles y otras coberturas vegetales.
La Administración distrital, liderada por la Secretaría de Ambiente, tiene como objetivo plantar 250.000 árboles en espacios urbanos y rurales, además de mantener 600.000 individuos como parte de una estrategia integral de coberturas vegetales para la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la adaptación al cambio climático, aumentando y mejorando las áreas verdes tanto en zonas urbanas como rurales.
"Tenemos como propuesta registrar cinco nuevos bosques urbanos para el mejoramiento de las coberturas vegetales, vamos a intervenir 2.500 hectáreas de conectores ecosistémicos que nos permitan aumentar la conectividad de los elementos de la Estructura Ecológica Principal", señaló Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
Lea también: (Encuentran presuntos incumplimientos en dos contratos en el aeropuerto de Popayán)
Los árboles y otras coberturas vegetales desempeñan un papel crucial en la regulación de la temperatura y la humedad del ambiente, la absorción de dióxido de carbono, la reducción del efecto de isla de calor y la captura de material particulado, entre otros beneficios. En Bogotá, más de 400 especies de árboles en el espacio público contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a enriquecer los paisajes urbanos.
Como parte de las actividades conmemorativas, el Jardín Botánico de Bogotá llevará a cabo la plantación de 137 árboles en en las localidades de Bosa, Suba, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Kennedy, mientras que la Secretaría de Ambiente organizará actividades educativas, artísticas y culturales en varias áreas de la ciudad.
Los ciudadanos interesados en participar de las jornadas lo pueden hacer asistiendo a las siguientes direcciones:
- Parque Fucha-Sociego - Rafael Uribe Uribe
- Dirección: Calle 25 sur con carrera 10c
- Punto de encuentro: Cancha del Parque
- Hora: 11:00 a. m.
- Carrera 19 entre calles 152 y 147 – Usaquén
- Punto de encuentro: carrera 19 calle 134
- Hora: 8:00 a. m.
- Torres de Timiza – Kennedy
- Dirección: Calle 42G sur con carrera 78
- Punto de encuentro: Parque
- Hora: 11:30 a. m.
- Carrera 60 calle 24ª - Teusaquillo
- Hora: 9:00 a. m.
- Parque Desarrollo Tocarema – Kennedy
- Dirección: CL 5B - KR 88G / KR 88B
- Hora: 8:30 a. m.
- Parque Patio Bonito II Sector – Kennedy
- Dirección: Calle 1 BIS 87 84
- Hora: 7:30 a. m.
Además, la Secretaría de Ambiente realizará actividades educativas, artísticas y culturales en varias localidades para concientizar a las personas sobre la importancia de los árboles como uno de los elementos de las coberturas vegetales para la mitigación del cambio climático:
- Simposio comunitario bosque urbano - Colegio ETB - Álvaro Camargo de La Torre
- Fecha: 29 de abril
- Hora: 9:00 a. m.
- Taller artístico y cultural, siembra y adopción de árboles, minga comunitaria - Salón Comunal Barrio Arrayanes
- Fecha: 29 de abril
- Hora: 1:00 p. m.
Otras noticias
Etiquetas