Publicidad

 
Publicidad

Autoridades en alerta por ´Plan Pistola´: van 17 uniformados asesinados en ofensiva de grupos armados

Ofrecen recompensa de hasta $200 millones para capturar a los responsables.

600 uniformados presencia en el Sur de Bolivar
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 27/04/2025 - 09:45 Créditos: Fuerzas Militares

La Fuerza Pública en Colombia se encuentra en máxima alerta tras una escalada de violencia que ha dejado 17 uniformados asesinados en menos de dos semanas. Según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el denominado ‘plan pistola’ activado por grupos armados ilegales tiene como objetivo atacar a policías y militares en distintas regiones del país.

Entre el 15 y el 26 de abril de 2025, fueron asesinados 13 policías y 4 militares, en su mayoría mientras estaban de permiso o fuera de servicio. El ministro calificó estos actos como una “grave violación al derecho internacional humanitario” y atribuyó los crímenes a sicarios contratados por el ‘clan del Golfo’, el ELN y disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

Lea también: (Vampiros desaparecen ante el sol: Petro responde al FMI tras suspensión de línea de crédito a Colombia)

Uno de los ataques más recientes ocurrió en Remedios, Antioquia, donde una granada fue lanzada contra la estación de Policía, dejando tres uniformados heridos que tuvieron que ser evacuados en un motocarro. La rápida reacción de un policía permitió abatir a dos de los atacantes. En respuesta a la ola de atentados, el Gobierno ofreció recompensas de hasta $200 millones por información que conduzca a la captura de los responsables.

La ofensiva criminal también ha golpeado otras zonas como Córdoba y Bolívar. En La Apartada, un patrullero fue asesinado y tres policías resultaron heridos tras una emboscada. Además, en Simití (Bolívar), dos patrulleros perdieron la vida en diferentes atentados armados. Estas acciones han sido interpretadas como represalias por los recientes golpes dados por la Fuerza Pública a estructuras criminales, entre ellos la muerte de alias ‘Chirimoya’, importante cabecilla del ‘clan del Golfo’.

Fundaciones defensoras de derechos humanos, como Cordoberxia, alertaron sobre el incremento del riesgo para la población civil en medio de la arremetida armada. Según la organización, la activación del ‘plan pistola’ podría derivar en confinamientos comunitarios e instrumentalización de civiles, como ocurrió en épocas pasadas durante otros episodios de violencia sistemática.

El director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, y el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, se sumaron a las voces de rechazo, anunciando medidas extraordinarias de seguridad y operativos de búsqueda de los autores. Mientras tanto, el país permanece en vilo ante la amenaza latente que representan estas estructuras criminales.

Tal vez le interese

 

 

Etiquetas