Publicidad


Publicidad

Aprueban proyecto de APP para el Corredor Férreo La Dorada - Chiriguaná

La Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional dio concepto financiero favorable para que la ANI.

corredor férreo La Dorada - Chiriguaná
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 25/05/2024 - 17:41 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

El Ministerio de Hacienda ha dado luz verde al proyecto de Asociación Público-Privada (APP) para la construcción y mantenimiento del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná. Esta decisión marca un hito en la reactivación del sector ferroviario del país.

El corredor férreo La Dorada - Chiriguaná será la primera APP del sector ferroviario en ser adjudicada en Colombia. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abrirá la licitación pública en el segundo semestre de 2024, luego de recibir la aprobación financiera del Ministerio de Hacienda.

La aprobación financiera emitida por la Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda valida las condiciones financieras del proyecto férreo, allanando el camino para el proceso licitatorio.

Lea también: (Municipios aledaños a Bogotá con racionamiento de agua del 26 de mayo al 3 de junio)

Según lo anunciado por la ANI, este proyecto representa un importante paso hacia la consolidación de la reactivación ferroviaria en Colombia. El Vicepresidente de Estructuración de la ANI, Jonathan Bernal, destacó que el proyecto cuenta con un presupuesto superior a los $3 billones y beneficiará a 25 municipios de cinco departamentos.

El corredor férreo La Dorada - Chiriguaná, que abarca 526 kilómetros, será concesionado por un período de diez años. Este proyecto permitirá conectar el centro del país con los puertos del Caribe colombiano, facilitando el transporte de mercancías y promoviendo el desarrollo económico regional.

La reactivación del sector ferroviario es una prioridad para el Gobierno del Cambio, que busca impulsar el desarrollo económico y mejorar la competitividad del país en el mercado internacional. La ANI ya cuenta con tres corredores férreos activos y se espera que la implementación del proyecto La Dorada - Chiriguaná genere más de 2.000 empleos directos e indirectos en varios departamentos de Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas