Publicidad
Publicidad
Prohibida la cría de visones en Suecia, Dinamarca y Holanda durante el 2021
La Dirección General de Agricultura ha decidido en diálogo con el Instituto Nacional de Veterinaria no permitir la cría de nuevas camadas de visones durante 2021.
Según la publicación de la organización Animanaturalis, las autoridades encargadas del tema de cuidado de animales, han prohibido la cría de visones durante este año, para reducir el riesgo de transmisión del coronavirus de los animales a seres humanos.
Afirmaron que por este año quedarán suspendidas sus crías, pero se espera reanudar el próximo año, informaron las autoridades suecas. Adicional indemnizarán a los productores con una cantidad aún no especificada. La decisión se toma luego de que Suecia registró varios casos de coronavirus en una decena de granjas el año pasado otoño por lo que ordenó el sacrificio anual de los visones.
Las autoridades danesas ordenaron en otoño sacrificar toda su población de estos mustélidos (unos 15 millones) por una mutación que podía comprometer la eficacia de las vacunas. Por esta acción fue se realizaron protestas del sector peletero, puesto que no solo fueron sacrificadas las especies de las granjas contagiadas sino con los 15 millones de ejemplares con los que contaba el país nórdico.
La decisión la confirmó la ministra de Asuntos Rurales, Jennie Nilsson, en rueda de prensa: "La Dirección General de Agricultura ha decidido en diálogo con el Instituto Nacional de Veterinaria no permitir la cría de nuevas camadas de visones durante 2021”, anunció.
A esta propuesta del país suecos, se suman Dinamarca y Holanda. Dinamarca prohibe la cría hasta finales de 2021 después de una larga negociación y por su parte el Gobierno holandés había decidido en agosto adelantar a 2021 el cierre definitivo de las granjas de visones, previsto para 2024.
__
Con información de Animanaturalis