Publicidad

 
Publicidad

Tres exgobernadores anuncian aspiraciones presidenciales para 2026 y llaman a recuperar la institucionalidad

Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y Héctor Olimpo Espinosa manifestaron desde Cali su interés en disputar la presidencia, en medio de críticas al debilitamiento del Estado y llamados a unificar liderazgos regionales.

exgobernadores candidatos 2026
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 10/04/2025 - 10:07 Créditos: Collage Agencia API. Imágenes tomadas de X

Desde Cali, un grupo de exgobernadores se pronunció este miércoles sobre el rumbo que está tomando Colombia y anunció que tres de ellos aspiran a ser candidatos en las elecciones presidenciales de 2026.  

Se trata de Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta; Aníbal Gaviria Correa, exgobernador de Antioquia; y Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre, quienes expresaron su preocupación por lo que califican como un proceso de desinstitucionalización que está debilitando las bases del Estado colombiano.  

“Esta situación se manifiesta en el deterioro de la capacidad de gestión y un preocupante grado de improvisación en el manejo del aparato estatal”, indicaron en un comunicado conjunto.  

Los exmandatarios regionales hicieron énfasis en la necesidad urgente de que el gobierno nacional asuma con prioridad temas como la seguridad, la inclusión social, el desarrollo económico y la autonomía regional, con una visión descentralizada y cercana a los territorios.  

Lea también: (Aprehenden a menor con más de un kilo de marihuana en estación Sevillana de TransMilenio)

El anuncio de sus aspiraciones no llega solo: los tres buscan consolidar una plataforma de unidad con exalcaldes de ciudades capitales del periodo 2020–2023, en un intento por articular liderazgos regionales con vocación de poder nacional.  

“Colombia necesita un cambio, pero un cambio de verdad”, afirmaron. Y agregaron que su propuesta apunta a recuperar la capacidad institucional del país y construir consensos amplios que superen la polarización y devuelvan el enfoque técnico y humano al ejercicio del poder público.  

Con este movimiento, se empieza a configurar el escenario político para las presidenciales de 2026, con rostros conocidos de la administración regional que buscan dar el salto al liderazgo nacional.

Otras noticias

 

Etiquetas