Publicidad
Publicidad
Senadora Isabel Zuleta revela que Gustavo Petro no tiene apoyo para reforma de reelección presidencial
La senadora del Pacto Histórico continúa promoviendo su propuesta de reelección presidencial para 2026, pese a la falta de respaldo.
La senadora Isabel Zuleta, integrante del Pacto Histórico, insistió en su propuesta para revivir la reelección presidencial en Colombia, con el objetivo de permitir que Gustavo Petro pueda aspirar a un nuevo mandato en 2026. Sin embargo, en declaraciones durante una marcha el pasado 1 de febrero, Zuleta reconoció que ha recibido nulo apoyo de sus compañeros congresistas para llevar a cabo esta reforma constitucional.
En palabras de la senadora, “Yo voy a seguir promoviendo la reelección y quiero decirles algo a todos los congresistas que no han querido firmarme: estoy segura de que Gustavo Petro, si se lanza, vuelve a ganar”. A pesar de su firme postura, la propuesta ha sido rechazada por numerosos legisladores, quienes consideran que abrir un debate sobre la reelección presidencial podría generar una ruptura institucional.
El proyecto, que Zuleta presentó en un borrador desde agosto de 2024, necesita al menos diez firmas de congresistas para ser radicado en el Senado o en la Cámara de Representantes. Sin embargo, la falta de apoyo ha impedido avanzar en su tramitación. Varios políticos, tanto de la derecha como de sectores de la izquierda, se oponen a la reelección, argumentando que la democracia colombiana no necesita una reforma de este tipo.
Lea también: (Más de 50.000 personas desplazadas en el Catatumbo por el conflicto armado)
El proyecto también propone limitaciones a la reelección de mandatarios regionales, permitiendo que gobernadores y alcaldes puedan ser reelegidos una vez de forma consecutiva o hasta dos veces de forma discontinua.
Por otro lado, Zuleta aprovechó su intervención para responder a las críticas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre la administración de Petro. La senadora señaló que el verdadero desprecio hacia el pueblo radica en no apoyar iniciativas de paz y destacó el esfuerzo de su partido para reducir los homicidios en Medellín y el Valle de Aburrá mediante el proceso de paz urbana, al que Gutiérrez se ha negado a unirse.
En un ambiente tenso, la senadora dejó claro que su lucha por la reelección presidencial continúa, aunque se enfrenta a la resistencia de la mayoría en el Congreso.
Otras noticias
Etiquetas