Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro responde a orden de rectificación del Consejo de Estado

Primer mandatario toma decisión por el uso del término 'Nazi' en publicación en sus redes.

petro 14 febrero 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 15/02/2025 - 21:01 Créditos: Cuenta X @infopresidencia / Gustavo Petro

El presidente de la República, Gustavo Petro, emitió una respuesta pública ante la decisión del Consejo de Estado que le ordenó eliminar una publicación en la que calificaba a una activista opositora con el término 'nazi'.

La orden del alto tribunal también contemplaba la presentación de excusas públicas por parte del mandatario hacia la accionante.

A través de una nueva publicación en su cuenta de la red social X, Petro justificó su uso del término, argumentando que su significado no implica necesariamente una acusación de genocidio o crímenes de guerra.

En su mensaje, el jefe de Estado afirmó: "Como demócrata, reconozco la importancia de mantener la presunción de legalidad de las decisiones judiciales, por lo que reitero, como mencioné el 7 de febrero de 2024, que no siempre que se usa la palabra 'Nazi' se está sindicando a alguien de ser genocida o un criminal de guerra".

El mandatario defendió su postura señalando que su mensaje respondía a la necesidad de cuestionar lo que considera actos de estigmatización hacia los ciudadanos que respaldan su proyecto político.

En su publicación, enfatizó que no podía ignorar expresiones que, a su juicio, deslegitiman a quienes comparten sus ideales y apoyan su gestión.

“No puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores por el solo hecho de simpatizar con mis ideas y defender mi proyecto de gobierno. Eso es desconocer el voto popular mayoritario en Colombia y sancionar la diferencia por disentir. Es una forma de condicionar la democracia", señaló.

En el mismo mensaje, reiteró que sus declaraciones no equivalían a acusar de genocidio o crímenes de guerra a quienes, en su opinión, utilizan la libertad de expresión para descalificar a sectores políticos afines a la izquierda y el progresismo.

Lea también: (Incautan arsenal del Clan del Golfo en el Chocó)

Además, sostuvo que su mensaje original, publicado el 21 de diciembre de 2024, fue interpretado fuera de contexto y que ya había aclarado su intención en declaraciones previas del 7 de febrero de 2025.

El fallo del Consejo de Estado estableció que la publicación del presidente era inadmisible debido a su investidura y a la responsabilidad que implica su posición en el debate público.

En ese sentido, se determinó que debía eliminar la publicación y rectificar su contenido mediante una disculpa pública dirigida a la persona afectada.

Aunque la publicación original fue retirada, no se ha confirmado si el presidente cumplió con la exigencia de ofrecer excusas expresas a la accionante.

Se espera un pronunciamiento del alto tribunal sobre si la respuesta de Petro satisface los términos de la orden judicial.

La decisión del Consejo de Estado se enmarca en la regulación del discurso público de los funcionarios y en los límites del derecho a la libertad de expresión en el ejercicio del poder.

Otras noticias

 


 

Etiquetas