Publicidad
Publicidad
Presidente Petro anunció la compra estatal de cosecha de coca en el Cauca
"Me van a caer rayos y centellas", expresó el mandatario. Compra comenzará en El Plateado.

Durante la firma del 'Pacto por la Democratización del Crédito Solidario' en Bogotá, el presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno iniciará la compra de las cosechas de coca a los campesinos de El Plateado, Cauca.
“Me van a caer rayos y centellas, pero menos mal que la procuradora (Margarita Cabello) y el fiscal (Francisco Barbosa) ya se fueron. Vamos a comprar las cosechas de coca al campesinado del Micay, mientras surge una economía lícita", afirmó el mandatario.
El Presidente @PetroGustavo anunció que se iniciará la compra estatal de la cosecha de coca a los campesinos de El Plateado, Argelia, Cauca, mientras transitan hacia economías lícitas. Enfatizó que es fundamental que el crédito llegue al Micay para apoyar la sustitución de… pic.twitter.com/IMSrw9Avrx
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 19, 2024
Y agregó: "para esto se necesita crédito en El Micay, crédito en todas las zonas más pobres y excluidas de Colombia".
Este viernes, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito presentó su informe sobre los cultivos de coca en Colombia, revelando que las áreas sembradas aumentaron un 10 % en 2023, alcanzando 253.000 hectáreas, 23.000 más que en 2022. Además, la producción de cocaína creció un 53%.
El informe detalló que al 31 de diciembre de 2023, las áreas sembradas con coca sumaban 253.000 hectáreas, y la producción de clorhidrato de cocaína pura alcanzó las 2.664 toneladas, en comparación con las 1.738 toneladas registradas en 2022.
Otras noticias
Etiquetas