Publicidad
Publicidad
Petro exige investigar corrupción en el puerto de Buenaventura vinculada al narcotráfico
El presidente denunció una alianza entre corrupción estatal y crimen organizado que facilita el contrabando y el tráfico de cocaína.

El presidente Gustavo Petro pidió este martes una investigación a fondo sobre el régimen de corrupción en el puerto de Buenaventura, señalando que por allí no solo salen toneladas de cocaína, sino que también entra contrabando financiado con dinero del narcotráfico.
"El contrabando no es sino la otra cara del narcotráfico", afirmó durante la transmisión de mando del nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
Lea también (Presidente Petro denuncia presunto plan de narcotraficantes para asesinarlo con misiles)
Según el mandatario, los contenedores con ropa china y coreana que ingresan por Buenaventura son adquiridos con dineros ilícitos, y transitan libremente hacia ciudades como Bogotá, Medellín e Ibagué.
Petro advirtió que la corrupción en los puertos involucra a funcionarios públicos, políticos y criminales, y aseguró que esta situación "se acaba o es Colombia la que se acaba".
El jefe de Estado identificó la alianza entre delincuentes y servidores públicos como el principal enemigo de la paz en el país, ya que fomenta la impunidad, el crecimiento del narcotráfico y la violencia.
"Si queremos una Colombia limpia, debemos romper los lazos entre corrupción política y crimen organizado", enfatizó.
Petro también señaló que el narcotráfico y el contrabando en Buenaventura operan con "sello oficial", permitiendo la entrada de miles de contenedores sin control. Mencionó casos como alias 'Pacho Malo' y Diego Marín, este último acusado de sobornar durante 38 años a altos funcionarios de la Dian, las aduanas y la fuerza pública.
Dirigiéndose al general Triana, el presidente le encomendó la tarea de desmantelar esta estructura de corrupción, subrayando que el reto mayor para el país es cortar el vínculo entre el crimen y la política estatal.
Otras noticias
Etiquetas