Publicidad


Publicidad

Nueva encuesta Invamer sobre presidente Petro y otros temas: Aprueba gestión 32% desaprueba 62%

El sondeo también midió la percepción sobre varias entidades.

PETRO 5 JUNIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/06/2024 - 21:35 Créditos: Cuenta X @infopresidencia

La más reciente encuesta de la firma Invamer consultó a los encuestados sobre la gestión del presidente Gustavo Petro y varios temas.

A la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro, se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia? los encuestados respondieron negativamente en un 62% y el 32% positivamente.

En cuanto a imagen de las entidades, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional destacan como las instituciones con mayor aceptación en el país. 

Lea también (Presidente Gustavo Petro informó que tiene sotana del cura Camilo Torres)

A junio, las Fuerzas Militares registran un 63% de opiniones favorables y un 29% de percepciones negativas. 

Durante el mandato de Gustavo Petro, estas instituciones experimentaron un aumento de ocho puntos en su imagen, aunque han sufrido una disminución del 2% en lo que va del año 2024, posicionándolas como la entidad con la imagen más robusta a nivel nacional.

Por su parte, la Policía Nacional logró un índice de favorabilidad del 50% en junio, marcando el nivel más alto desde febrero de 2020, cuando alcanzó un 75%. En el transcurso de 2024, su imagen ha experimentado un descenso de dos puntos, con un 45% de opiniones desfavorables.

Lea sobre otro tema ("Total rechazo al golpe militar en Bolivia", presidente Gustavo Petro)

En cuanto a las otras entidades de control, conocidas como las 'ías', la Fiscalía es la que posee la imagen más favorable con un 41% de aceptación, aunque enfrenta un 50% de opiniones negativas. 

La Contraloría sigue de cerca con un 40% de opiniones positivas y un 45% de rechazo. La Procuraduría muestra los resultados más bajos en términos de favorabilidad, con un 39% frente a un 47% de opiniones negativas.

En lo que respecta a la rama judicial, la Corte Constitucional enfrenta un 50% de desaprobación contra un 36% de aprobación. La Corte Suprema de Justicia recibe un 55% de opiniones negativas frente a un 34% de favorables. 

El sistema judicial colombiano, en su conjunto, muestra una imagen predominantemente negativa con un 71% de desfavorabilidad contra un 21% de opiniones positivas.

Finalmente, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concluyó el primer semestre de 2024 con una desfavorabilidad del 54%, comparado con un 34% de opiniones favorables, reflejando así los retos y la polarización en torno a su aceptación y funcionamiento dentro del contexto judicial y social del país.

Otras noticias

 

 

Etiquetas