Publicidad
Publicidad
Germán Vargas Lleras anuncia que Cambio Radical no será partido de gobierno
En su columna dominical el jefe del partido expresa sus preocupaciones ante anuncios del nuevo gobierno.

En su más reciente columna de opinión, publicada en El Tiempo, Germán Vargas Lleras aseguró que el partido político Cambio Radical no será un partido de gobierno, debido a que hay varios proyectos propuestos por Petro con los que Vargas Lleras no está de acuerdo.
Son varios los puntos que trata en su columna y una constante que se evidencia en sus palabras es la preocupación e incertidumbre que siente frente al nuevo periodo presidencial al mando de Gustavo Petro. La reforma tributaria, el sector de la salud y el futuro de la fuerza pública, son algunos de los temas que más inquietan a Vargas Lleras.
Respecto a la reforma tributaria, afirmó estar muy preocupado con la introducción de los nuevos tributos y el incremento de algunas tasas, algo que según él, puede seguir profundizando la pérdida de competitividad, la salida de capitales y el no atraer nuevas inversiones, ni locales ni foráneas.
El jefe del partido Cambio Radical aseguró:
Este jueves tuve oportunidad de presentar al ministro de Hacienda designado mi preocupación por el regreso de impuestos antitécnicos como el de patrimonio. A ello se suma el incremento del gravamen a los dividendos y a las ganancias ocasionales en un 100 por ciento y el desmonte del descuento en el ICA y la creación de nuevos tributos como el propuesto para el sector minero-energético, entre otros.
Enfatizó en que sería ideal que la reforma se sometiera a un debate, pero que no se hace ilusiones de que sus propuestas sean tenidas en cuenta. En la columna también se habla sobre el sector minero - energético, las exportaciones y la aprobación del Acuerdo de Escazú.
"¿Cómo vamos a garantizar nuestra seguridad energética? ¿Con qué se piensan remplazar los descomunales ingresos que este primer semestre representaron US$ 16.000 millones y son el 54 por ciento de todas nuestras exportaciones? Y en el frente ambiental supongo que los promotores de las 8.000 consultas previas, aprobado el Acuerdo de Escazú, no tendrán ahora camino distinto a desistir de estas", expresó.
También se mostró inconforme con la propuesta de sacar a la fuerza pública del Ministerio de Defensa, un tema que encabeza su lista de preocupaciones sobre el modo de proceder del nuevo gobierno.
Finalmente, manifestó sentirse sorprendido frente a que otros partidos como el partido Liberal, Conservador y de ‘la U’ hayan aceptado declararse partidos de gobierno bajo estas condiciones y dejó claro que Cambio Radical no se compromete a votar por los nuevos proyectos.
También le puede interesar:
Etiquetas