Publicidad
Publicidad
Expresidente Álvaro Uribe califica "discriminatoria" la exclusión de Antioquia en presupuesto para vías 4G
A pesar de que las obras se encuentran en un avanzado estado de ejecución, la falta de recursos pone en riesgo su culminación.

El Gobierno Nacional ha excluido del presupuesto general los $600.000 millones necesarios para la culminación de proyectos viales de las vías 4G en el departamento de Antioquia. Esta decisión ha generado una gran preocupación en la región, y el expresidente Álvaro Uribe se pronunció al respecto, calificándola como una "discriminación" hacia Antioquia.
Uribe destacó que las carreteras no pueden quedar a medio hacer en un departamento que contribuye significativamente al desarrollo del país. En un comunicado, el expresidente expresó su compromiso de proteger los intereses de Antioquia y abogar por una distribución justa de los recursos.
"Nos duele mucho esta discriminación contra Antioquia en el presupuesto nacional. ¿Cómo van a dejar esas carreteras a medio hacer? Por favor, lo digo con la autoridad que me da haber querido a todas las regiones colombianas, a todas las amé y procuré servir", señaló Álvaro Uribe.
Lea también: (Investigan muerte de un hombre que cayó de un exclusivo edificio en Floridablanca )
Las vías afectadas por esta falta de financiamiento son Pacífico Uno, Pacífico Tres, la Conexión Norte y Mar Dos. Estos proyectos de infraestructura vial tienen como objetivo conectar a Antioquia con Bolívar y a Bucaramanga con Barrancabermeja y Yondó.
Esta situación de incertidumbre no solo preocupa al ámbito político sino también al empresarial. La Intergremial Antioquia, que reúne a 36 gremios, ha hecho un llamado a respetar la región, que desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la economía del país.
Otras noticias
Etiquetas