Publicidad


Publicidad

Casa de Nariño celebrará el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ con eventos

La sede presidencial izará la bandera del orgullo y reafirmará su compromiso con la comunidad LGBTI+, mientras trabaja en políticas públicas para el colectivo.

LGBTIQ+ 17 mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 28/06/2024 - 08:51 Créditos: Pexels

Este 30 de junio, la Casa de Nariño abrirá sus puertas a los miembros de la comunidad LGBTI+ en una celebración significativa del Día Internacional del Orgullo LGBTI+. Según un comunicado conjunto de la Presidencia y el Ministerio de la Igualdad, los eventos incluirán la izada de la bandera que representa la diversidad sexual y de género en la plaza de armas del Palacio presidencial.

“La izada de bandera en la plaza de armas en la Casa de Nariño es más que un símbolo, es una señal de nuestro compromiso con esta población que históricamente ha sido estigmatizada, discriminada y excluida, especialmente en las zonas rurales y las comunidades étnicas”, expresó la declaración oficial.

Políticas y colaboraciones

El Ministerio de Igualdad y Equidad, en colaboración con el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación, está trabajando en la construcción del documento de Política Pública Nacional LGBTIQ+ mediante la metodología CONPES. Este esfuerzo busca establecer un marco sólido para la protección y promoción de los derechos de la comunidad LGBTI+ en Colombia.

Lea también (Nueva encuesta de precandidatos presidenciales: 39 fueron medidos Claudia López y Vicky Dávila encabezan)

Además, recientemente se firmó un Memorando de Entendimiento con el gobierno de Brasil. Este acuerdo tiene como objetivo tejer colaboraciones e intercambiar información sobre normativas, políticas públicas, recolección de datos y derechos de la población LGBTIQ+.

Contexto Día Internacional del Orgullo LGBTI+

La celebración de este año tiene un significado especial, ya que coincide con el 55º aniversario del levantamiento contra la opresión policial y la discriminación en un bar de Nueva York, un evento que marcó un hito en la lucha por los derechos de las personas homosexuales a nivel mundial. "Nos unimos a las voces que se alzaron contra la opresión policial y la discriminación hace 55 años y que se escucharon en todo el mundo”, destacó la Presidencia en su comunicado.

 

 

 

Otras noricias: 

 

 

 

 

Etiquetas