Publicidad
Publicidad
Hospitales en Gaza: Cirugías sin anestesia, falta de insumos mínimos y hacinamiento
Conflicto no da tregua y personal de la salud va a completar casi un mes de los enfrentamientos en medio del caos.

Los hospitales en la Franja de Gaza enfrentan una situación crítica bajo el fuego cruzado del conflicto. En el hospital Al-Shifa, el centro médico más grande de la región, escasean los insumos básicos, y las salas de urgencias rebosan de pacientes que sufren y esperan atención médica.
Escenas de dolor y desesperación emergen entre los escombros y el caos, con reportes de cirugías realizadas sin anestesia y salas de espera convertidas en dormitorios improvisados.
El impacto de los ataques israelíes y la falta de combustible agudizan una crisis humanitaria que deja a la población civil en una vulnerabilidad extrema.
Testimonios recogidos por CNN y otras agencias de noticias internacionales revelan la magnitud de la tragedia: personas desplazadas dentro de su propio territorio, instalaciones médicas a punto de colapsar y un panorama de salud desolador que se agrava con cada hora que pasa sin una solución pacífica a la vista.
Lea también (Emergencia humanitaria en Gaza: Médicos atienden pacientes en condiciones críticas)
El recuento de víctimas continúa aumentando mientras los servicios esenciales, como la electricidad y el agua potable, se vuelven cada vez más escasos.
El sistema de salud de Gaza, ya de por sí frágil, lucha por mantenerse a flote ante la imposibilidad de abastecerse de los suministros médicos necesarios para tratar las innumerables lesiones y traumas causados por el conflicto.
La comunidad internacional observa con preocupación, y las organizaciones humanitarias hacen llamados urgentes a la acción. Sin embargo, las restricciones y la intensidad de los combates hacen que la ayuda sea difícil de entregar.
Los hospitales, una vez refugios de paz y curación, ahora se encuentran en la línea de fuego, enfrentando no solo la escasez sino también el temor de convertirse en objetivos directos del conflicto.
Otras noticias
Etiquetas