Publicidad
Publicidad
Cuba recibe préstamo para realizar vacunas anticovid
El Banco Internacional realizará el préstamo y el gobierno Cubano no reveló que condiciones financieras tiene el crédito

El crédito concedido a Cuba por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es de 46,7 millones de dólares para la producción de 200 millones de vacunas contra el Covid-19, según informaron los medios cubanos este martes.
Esta sería la primera línea de financiamiento que el BCIE concede a Cuba de índole socio extraterritorial de esta entidad regional, que será ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, por medio de un comunicado afirmó: "Celebramos esta primera aprobación a la República de Cuba, la cual esperamos sea la primera de muchas. Esta operación en particular contribuirá a enfrentar la crisis sanitaria mediante el desarrollo de vacunas" y "también contribuirá a la reactivación económica del país".
El crédito busca fortalecer las capacidades en el desarrollo y producción de equipos médicos, medicamentos y vacunas anticovid, de las que Cuba ha desarrollado tres que se han estado aplicando de forma masiva a su población e incluso exportando pero de forma limitada.
Lea también
Etiquetas