Publicidad
Publicidad
China impone aranceles al petróleo, gas y carbón de EE. UU. en respuesta a tarifas de Washington
Pekín responde a las medidas arancelarias de Estados Unidos con nuevas tarifas sobre productos energéticos y vehículos.
China ha anunciado una nueva ronda de aranceles sobre las importaciones estadounidenses en respuesta a las recientes medidas comerciales impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
A partir del próximo lunes, el gigante asiático aplicará aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado provenientes de EE. UU., además de un 10% a las importaciones de petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos con motores de desplazamiento largo.
El Ministerio de Finanzas chino confirmó la decisión el martes, argumentando que esta medida es una reacción directa al "aumento unilateral de aranceles" por parte de Washington. Según el gobierno de Pekín, las acciones de Estados Unidos "violan seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y afectan la estabilidad del comercio global.
Lea también (Pico y placa en Bogotá hoy, martes 4 de febrero de 2025: restricciones y excepciones)
Estrategia comercial de China
El anuncio de China llega pocos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decretara aranceles adicionales del 10% sobre productos chinos, en un intento de presionar a Pekín en las negociaciones comerciales. Sin embargo, esta no ha sido la única medida adoptada por el mandatario republicano, quien también impuso un arancel del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.
No obstante, tras una negociación de última hora, las tarifas contra estos dos países fueron aplazadas por un mes, mientras se llevan a cabo nuevas conversaciones. Trump justificó su decisión argumentando que estas medidas buscan castigar a las naciones que, según él, no han tomado medidas suficientes para contener el flujo ilegal de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.
La escalada de tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo genera incertidumbre en los mercados internacionales, especialmente en el sector energético y automotriz. La imposición de aranceles al petróleo y gas estadounidense por parte de China podría afectar el comercio de estos productos y provocar un reajuste en las cadenas de suministro globales.
Otras noticias:
Etiquetas