Publicidad
Publicidad
Alemania entregará armamento militar a Ucrania
Una decisión histórica del Gobierno alemán con la que se suma a la asistencia militar europea a Ucrania

Con la decisión de enviar armamento militar a Ucrania para enfrentar a las fuerzas rusas, Alemania rompió de manera histórica su prohibición de exportación de equipos “letales” a zonas de conflicto dispuesta desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y que entró en vigor desde 1990.

El Gobierno alemán decidió entregar 1.000 lanzacohetes y 500 misiles tierra-aire de tipo Stinger a Ucrania para fortalecer las fuerzas militares del país en una respuesta defensiva de resistencia ante la operación militar con la que Rusia ha invadido territorio ucraniano desde la madrugada del jueves.
“En esta situación, es nuestro deber ayudar, tanto como podamos, a Ucrania contra el ejército invasor de Vladimir Putin”, dijo el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, quien también aseguró que “la agresión rusa contra Ucrania marca un cambio de época y amenaza el orden establecido de posguerra”.

Con esta decisión, Alemania se suma a la doctrina de asistencia militar europea a Ucrania a la que también han aportado países como Suecia, Bélgica, Eslovaquia, República Checa o Polonia, y Estados Unidos desde occidente.
Lea también
Etiquetas