Publicidad
Publicidad
Reestructuración en la Policía Nacional: tres jefaturas serían eliminadas
El Gobierno Nacional propone cambios significativos en la institución policial para enfrentar los retos del contexto social y económico del país, mientras el Ejército Nacional enfrenta una preocupante deserción de soldados.

El Gobierno de Colombia se encuentra en proceso de evaluación de una reestructuración profunda en la Policía Nacional, buscando ajustar la institución a las demandas y desafíos actuales del país. Según fuentes obtenidas por la Revista Semana, se prevé la eliminación de varias jefaturas y direcciones, así como la redefinición de funciones de otras unidades policiales.
La justificación detrás de esta reorganización radica en la necesidad de redistribuir los recursos humanos y tecnológicos disponibles, debido al retiro de personal de la institución. Esta medida busca adaptarse al contexto social y económico de Colombia, optimizando así la eficiencia y efectividad de la Policía Nacional.
El proyecto de decreto correspondiente se encuentra disponible para revisión en las páginas del Ministerio de Defensa, con el objetivo de generar ahorros o ser a costo cero, conforme a las directrices presidenciales del Plan de Austeridad del Gasto. Se plantea una integración de componentes financieros, logísticos e infraestructurales en una sola dependencia, así como la definición de nuevas funciones para el director general de la Policía Nacional.
Lea también (Capturan a hombre que robó artículos de valor en restaurante de Bogotá e intentó escaparse en un bus de SITP)
Paralelamente, el Ejército Nacional enfrenta una situación preocupante debido a una alarmante deserción de soldados y oficiales. Esta situación se atribuye a diversos factores, incluyendo el recrudecimiento del conflicto armado en ciertas regiones y la desmoralización dentro de las filas militares.
Según datos del Comando de Personal del Ejército Nacional, entre agosto de 2022 y abril de 2024, 16,384 militares han dejado la institución, promediando 25 bajas diarias. Estas salidas se deben a diversas razones, que van desde motivaciones personales hasta llamados a calificar servicios que equivalen a despidos.
En el actual gobierno de Gustavo Petro, se ha presentado la salida de varios soldados profesionales, con 1,588 en 2022, 2,923 en 2023 y 693 en 2024.
Otras noticias:
Etiquetas