Publicidad
Publicidad
Ocupan bienes del clan Pérez Escudero avaluados en más de $25.000 millones
Aunque figuraban como beneficiarios del Sisbén, los hermanos Pérez Escudero aparecían como dueños de lujosos bienes adquiridos presuntamente con dineros del narcotráfico.

Una investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin Rafael Pérez Escudero, beneficiarios del Sisbén y sin ingresos formales, eran propietarios de nueve casas y 11 lotes valorados en más de $25.000 millones. Ninguno de ellos registraba actividad económica estable ni movimientos financieros lícitos.
Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio comprobó que los inmuebles habrían sido adquiridos con recursos provenientes del narcotráfico.
Lea también (Patrullera en líos por presunto abuso policial contra ciudadano)
Los Pérez Escudero estarían vinculados a una red criminal que recolectaba grandes cargamentos de cocaína en municipios de La Guajira y Cesar, para luego enviarlos por vía marítima hacia Curazao y Aruba, y posteriormente a Europa.
Ante estos hallazgos, la Fiscalía impuso medidas cautelares como la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre varios de los bienes. Las diligencias fueron ejecutadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Maicao y Riohacha, departamentos clave en la operación del clan. Algunas propiedades también fueron sometidas a otras medidas jurídicas.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar las propiedades ocupadas mientras avanzan los procesos judiciales. Las autoridades continúan investigando la estructura financiera del grupo familiar para establecer otros posibles bienes adquiridos ilícitamente.
Otras noticias
Etiquetas