Publicidad
Publicidad
Ministra de Justicia responde a Petro sobre el caso de Epa Colombia
Ángela María Buitrago aclaró que solo un juez puede modificar la condena de la influencer, quien cumple una pena de más de cinco años de prisión.
![Petro EPA](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/Petro%20epa.jpg.webp?itok=n5F0Y4rj)
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se pronunció sobre el caso de Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, quien fue condenada a más de cinco años de cárcel por los daños que ocasionó a una estación de TransMilenio durante las protestas de 2019.
El presidente Gustavo Petro expresó su apoyo a la influencer y sugirió que se le permitiera salir diariamente de prisión aplicando la Ley de Utilidad Pública. Sin embargo, Buitrago aclaró que dicha medida solo puede ser otorgada por un juez y que la norma está destinada a mujeres en condiciones de marginalidad que sean madres cabeza de familia.
“La ley solo permite en ciertos comportamientos la utilización de esta figura, no en todos. Además, genera una prohibición para aplicar un sustitutivo de prisión en casos como instigación para delinquir”, explicó la ministra.
El caso de Barrera presenta obstáculos legales para acceder a este beneficio, ya que su delito no está incluido dentro de los que permite la ley y, además, cuando ocurrieron los hechos, aún no era madre.
Aunque Buitrago respetó la decisión judicial, señaló que discrepa de la clasificación del delito de terrorismo en este caso. “En mi criterio técnico, disiento de esa clasificación, aunque respeto la decisión del juez”, puntualizó.
Por ahora, la influencer permanecerá en la cárcel El Buen Pastor mientras su defensa busca alternativas legales para su libertad.
Etiquetas