Publicidad
Publicidad
Juez que lidera juicio contra Álvaro Uribe desestima recusación y continúa con el proceso
Argumentos jurídicos del funcionario judicial.
![uribe 7 febrero](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/URIBE%207%20FEBRERO.jpg.webp?itok=ViI9kncf)
La jueza encargada de dirigir el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez rechazó la solicitud de recusación presentada por su defensa y decidió continuar con la diligencia judicial.
Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá, resolvió la petición formulada por el abogado del exmandatario, Jaime Granados, quien argumentó que la imparcialidad de la funcionaria estaba comprometida.
La recusación se basaba en presuntas actuaciones que, según la defensa, afectaban las garantías procesales del acusado.
Le puede interesar (Contralor Carlos Hernán Rodríguez hospitalizado tras crisis asmática)
En su intervención, la jueza Heredia señaló que su trayectoria en la Rama Judicial ha estado regida por principios de ética y compromiso con la administración de justicia.
“Durante tres décadas he ejercido funciones en la judicatura con responsabilidad. No existe fundamento para afirmar que tengo interés en los procesos bajo mi competencia. Mi única intención es garantizar el adecuado desarrollo de los procedimientos y el cumplimiento de los principios de justicia”, manifestó.
Tras analizar la solicitud presentada, la jueza determinó que no se había sustentado una causal que justificara apartarla del proceso. “Al no haberse argumentado de manera suficiente la causal de recusación, no queda alternativa distinta a rechazarla de plano”, resolvió.
La recusación presentada por la defensa de Uribe Vélez se sustentó en la supuesta afectación de derechos fundamentales del acusado. Granados indicó que, a lo largo del juicio, la jueza habría incurrido en conductas que, según él, comprometían la neutralidad exigida en un proceso judicial.
“Desde el inicio del juicio, la jueza ha mostrado una postura que vulnera las garantías procesales de la defensa, tanto en el ámbito técnico como material. Ha evidenciado una insistencia desmedida en el avance del proceso sin tomar en cuenta el respeto por el debido proceso”, expuso Granados.
Pese a estos señalamientos, la jueza mantuvo su decisión de continuar con la diligencia, argumentando que su función es garantizar el desarrollo del juicio dentro de los parámetros legales y con apego a las normas procesales.
Otras noticias
Etiquetas